SINGAPUR (Reuters) - El crudo Brent de Londres se acercó el lunes a 100 dólares el barril por la preocupación de que las protestas en Egipto generen inestabilidad en el resto de Oriente Próximo y el norte de África, regiones que en conjunto producen más de un tercio del petróleo del mundo.
Seis días de disturbios en Egipto han causado más de 100 muertos, sacudido a Oriente Próximo y agitado a los inversores globales.
Egipto no es un importante productor de petróleo, pero las protestas y demandas de cambio político comenzaron sólo dos semanas después de que el presidente de Túnez fuera derrocado. La preocupación de que los estados productores de crudo en la región podrían afrontar similares protestas está apoyando al crudo.
"La situación egipcia parece ser el factor primario", dijo David Land, analista de mercado en jefe de CMC Markets. El mercado está reaccionando a "lo que esto podría significar en términos de estabilidad para una región tan vital en la producción energética", agregó.
El crudo Brent llegó a subir hasta 99,97 dólares el barril, su máximo desde el 1 de octubre de 2008, y a las 07:38 GMT ganaba 18 centavos, a 99,6 dólares.
El crudo en Londres se cotiza unos 10 dólares por encima del petróleo en Estados Unidos, que el lunes se fortalecía 21 centavos, a 89,55 dólares.
Relacionados
- El barril de crudo Brent sube un 2,08% y se sitúa en 99,42 dólares
- El barril de petróleo de Texas baja el 1,93% y cierra a 85,64 dólares
- El barril de crudo Brent baja un 0,32% y se sitúa en 97,39 dólares
- El barril de petróleo de Texas sube el 1,32% y cierra a 87,33 dólares
- El barril de crudo Brent sube un 2,79 % y se sitúa en 97,91 dólares