MADRID (Reuters) - La prolongación de la corrección del viernes provocaba un moderado recorte inicial del Ibex que posteriormente iba en ascenso, en unas operaciones bursátiles en las que la tensión política y social en Egipto estaba presente en la mente de los inversores.
"Las crecientes protestas en Egipto sirvieron el viernes de detonante para la mayor caída de las bolsas mundiales desde el mes de noviembre", dijo MG Valores en una nota para clientes.
"Las tensiones en Egipto provocaron una subida del petróleo cercana al 5 por ciento e hicieron subir al dólar frente a la mayoría de las divisas", agregó MG, que además destacó que las bolsas estaban sobrecompradas después de subir alrededor del 25 por ciento desde septiembre.
La preocupación de que los problemas políticos en Túnez y Egipto pudieran extenderse a otros países de la región, con las consiguientes repercusiones en los suministros de petróleo, era la influencia predominante en los mercados.
En este contexto, el crudo Brent cotizaba ligeramente por debajo de los 100 dólares por barril.
Respecto a esta situación, Renta 4 escribió esta mañana que, "Egipto previsiblemente aumentará la aversión al riesgo de los inversores en el corto plazo, lo que junto a la cercanía de resistencias importantes debería provocar una corrección en renta variable tras los fuertes avances acumulados desde principios de año".
A las 09:43 horas, el Ibex-35 bajaba 107,2 puntos, un 1,00 por ciento, a 10.649,8.
Esta mañana, la ministra de Economía, Elena Salgado, indicó que las cajas de ahorro que tengan complicado alcanzar los nuevos requisitos de capital del Gobierno pueden hacerlo desde ya sin tener que apurar el plazo fijado en septiembre.
Posteriormente, el INE anunció un IPC avanzado de enero del 3,3 por ciento frente al 3,0 por ciento de diciembre.
Entre los escasos valores que escapaban de las caídas en el Ibex estaban Ferrovial con alza del 0,24 por ciento, Iberdrola Renovables, con incremento del 0,59 por ciento y Endesa, con mejora del 0,02 por ciento.
Los grandes bancos, Santander y BBVA caían un 1,78 por ciento y un 1,95 por ciento.
Criteria, el holding industrial de La Caixa, que el viernes subió un 16,9 por ciento tras el anuncio de la conversión de la caja catalana en banco, hoy perdía un 3,73 por ciento.
Las constructoras, que estuvieron firmes el viernes, se sumaban a la línea vendedora. Sacyr cedía un 2,33 por ciento y ACS bajaba un 0,58 por ciento.
El recorte de Telefónica caía por debajo del mercado en general y de la mayoría de empresas del selectivo. La operadora perdía un 0,33 por ciento.
Relacionados
- La oposición egipcia convoca una huelga general y una marcha multitudinaria
- Egipto.- Magnates y políticos egipcios están evadiendo fondos a Emiratos y a Europa
- Chávez califica de "bochornosa" la "intromisión" de EEUU en Túnez y Egipto
- Japón mandará aviones para sacar a sus ciudadanos de Egipto
- Egipto cierra la frontera con Gaza para evitar el regreso de los presos