Getafe (Madrid), 18 sep (EFECOM).- España cuenta desde hoy con 19 Eurofigther, avión de combate europeo más avanzado y potente del mundo, tras recibir el último aparato de la primera fase del Programa, que ayudará a "consolidar la defensa nacional" y ha generado 22.000 empleos, dijo el ministro de Defensa, José Antonio Alonso.
El titular de Defensa presidió la entrega del último avión de la primera serie Eurofighter, en un acto celebrado en la factoría de EADS-CASA en Getafe (Madrid), que contó con la asistencia del presidente de la empresa, Carlos Suárez, y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), Francisco José García de la Vega.
Tras recibir el avión -un biplaza ST008- y subirse a la cabina del piloto, el ministro resaltó que esta entrega culmina la primera etapa de entrega de 19 aparatos, que se completará con otros 33 aviones en la segunda fase.
En total el contrato marco prevé para España la entrega de un total de 87 aviones, dividida en tres fases o Tranchas.
Agregó que España "va a estar hasta el final" en el programa, que es "muy importante" para modernizar las Fuerzas Armadas, y para "cubrir las exigencias de la defensa nacional".
Destacó que el programa Eurofighter se ha convertido en uno de los principales motores del sector aeroespacial en España y un referente dentro de los Programas de Investigación y Desarrollo, por el retorno económico e industrial de las importantes inversiones realizadas.
Dijo que "todo el dinero gastado en el programa Eurofighter hasta ahora ha vuelto a España en forma de retorno financiero" y afirmó además que ha generado 22.000 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos.
Según los datos aportados por Defensa, el coste del programa Eurofighter es de 10.795,4 millones de euros, de los que 1.598,7 millones corresponden a la fase de Definición y Desarrollo, y los restantes 9.196,7 millones a la producción.
Los Eurofighter, fabricados por España, Italia, Alemania y Reino Unido, se ubican en una primera fase en la base sevillana de Morón.
Está previsto que los 33 correspondientes a la segunda fase irán a la base de Los Llanos (Albacete).
Estos aviones, que servirán para sustituir de forma gradual a los actuales Mirage y F-18, son capaces de en un minuto y 40 segundos subir casi en vertical hasta 40.000 metros de altura.
Según EADS CASA, el ST008 entregado hoy es el primer biplaza que presenta la plena capacidad operativa prevista para la primera fase, es decir capacidades completas aire-aire e iniciales aire-superficie.
En la línea de montaje final, esta empresa trabaja en el ensamblaje de los primeros aviones de la segunda fase, cuya entrega está prevista iniciar en la primavera de 2008.
Como "una maravilla de la tecnología" definió al Eurofighter el presidente de EADS CASA, quien dijo que supone una garantía para la vigilancia y seguridad de los cielos europeos y españoles.
Subrayó que el Programa es "capital" para su compañía y un "ejemplo de colaboración" de Europa y sus industrias. EFECOM
aam/br/pam