El IVF "ultima" su oferta a Kelme tras los acuerdos alcanzados para la permuta de los terrenos de Aguamarga con el consistorio alicantino
VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)
Tirant Inversión, fondo de capital riesgo de régimen simplificado promovido por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y gestionado por Riva y García Private Equity, acudirá a la próxima ampliación de capital de la productora española Filmax, en la que adquirirá una participación de "entorno al 2,5 o al 3 por ciento", según anunció hoy el director general del IVF, Enrique Pérez Boada.
Pérez Boada se pronunció hoy en estos términos durante un desayuno informativo celebrado en Valencia, en el que destacó la importancia de entrar en el accionariado de "la principal productora y distribuidora de cine español" que además, "está internacionalizándose mucho y entrando en el mercado europeo y americano, con importantes coproducciones".
Sobre la participación que adquirirán en la citada ampliación de capital, comentó que será cercana "al 2,5 o al 3 por ciento" y aclaró que ésta "no es importante", ya que las operaciones máximas de este fondo son "de unos siete millones de euros más o menos, y esta empresa tiene una capitalización importante", subrayó.
No obstante, el director general del IVF incidió en que la importancia de la operación radica, no sólo en el hecho de entrar en un sector "de futuro" como el audiovisual, sino en que ello "acelerará los planes de Filmax de vincularse a la Comunitat Valenciana".
En este sentido, indicó que Filmax estudia "comprar alguna productora valenciana" y "sobre todo, están en conversaciones para ligar mucho su actividad a la Ciudad de la Luz", proyecto que "conocen" y "les ha gustado", por lo que están interesados en "realizar mucha actividad suya como productores" en ella por considerar que supone "una gran oportunidad para trabajar con buenas condiciones", resaltó Pérez Boada.
Resaltó que Filmax es "una empresa familiar", surgida del proyecto de "dos hermanos que fueron creciendo" con "una visión moderna", que les llevó a reconocer la "oportunidad" de dar entrada a fondos de capital riesgo, de modo que en la actualidad ya están participados por el fondo Invercat Exterior, promovido por la Generalitat de Catalunya y gestionado también independientemente por Riva y García.
Por otra parte, señaló que están "ultimando" la oferta a Kelme y recordó que, a finales de julio, se llegó al acuerdo con los hermanos Quiles, propietarios de la empresa alicantina, con Paco Borja --que, junto con Pepe Sempere, posee la sociedad Meleuz-- para que Kelme adquiriera la opción de compra que Meleuz tenía sobre los terrenos de Aguamarga y así, éstos fueran "de pleno dominio" de Kelme.
Asimismo, dijo haber "avanzado mucho" también en el acuerdo con el Ayuntamiento de Alicante para "incorporar" al nuevo Plan General de Ordenación Urbana --que está "a punto de aprobarse", dijo--, la permuta de esos terrenos de Aguamarga, en los que el consistorio "haría un parque natural", a cambio de "un suelo" del que Kelme podría hacer uso "para reducir la deuda".
"EN LOS PROXIMOS MESES"
Pérez Boada comentó que el Fondo Tirant "está ultimando datos" para hacer la oferta definitiva a Kelme y confió en que "en los próximos meses va a salir el tema adelante", puesto que, a su juicio, el hecho de que "el accionista de Kelme sea un fondo de capital riesgo participado por Bancaja, la CAM, y el IVF" supone "una solución muy interesante", puesto que, además, este fondo tiene "un perfil muy institucional, poco especulador" y cuenta con un gestor "bueno y que conoce el mercado".
De ese modo, el IVF "desaparecerá de la vida de Kelme y se habrá acabado una etapa que nunca debió empezar", aseveró Pérez Boada, quien se mostró convencido de que la firma alicantina "puede dar un salto bestial si hacemos bien las cosas".
El Fondo Tirant, que ha estudiado "unos 60 proyectos" este año, decidió destinar sus inversiones a "sectores muy diferentes" como el audiovisual, con la operación acordada con Filmax, el del calzado con la de Kelme, y otro, como el de suelos, en el que entró con el acuerdo alcanzado con la empresa de parqué Step Floor.
El Fondo Tirant, participado por inversores institucionales, inversores privados y grupos familiares de la Comunitat Valenciana, nació con un patrimonio en el primer cierre de 30 millones de euros, alcanzó 45,5 millones al segundo y prevé superar el objetivo inicial de 60 millones de euros una vez se produzca el cierre definitivo.