Glasgow (Escocia), 18 sep (EFECOM).- El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó hoy que el Plan Estratégico 2008-2010 de la compañía, que se presentará en octubre, será de consolidación de lo realizado hasta el momento, y auguró un período tranquilo para la eléctrica en cuanto a operaciones corporativas.
"Se va a consolidar lo que se ha hecho, sacar de lo invertido", señaló Galán en un encuentro con periodistas en Glasgow (Escocia) previo al Consejo de Administración de Scottish Power.
De este modo, el presidente de la eléctrica aseguró que su objetivo no es "ir a buscar", aunque admitió que, "si sale algo bueno", no lo desaprovechará.
Galán abogó por consolidar la reciente adquisición del grupo energético escocés Scottish Power y por completar la compra de la compañía estadounidense Energy East.
"Nuestro eje es el atlántico, Reino Unido y Estados Unidos. Ésta es nuestra línea estratégica", señaló, aunque no descartó por completo "oportunidades concretas" en Rusia y China.
Galán afirmó que el objetivo de la compañía es seguir creciendo y ser más eficiente, y aseguró que este "eje atlántico" es la mejor opción, ya que entiende que las posibilidades de crecimiento en España y México son "limitadas".
"Ha sido un año intenso con la adquisición de Scottish Power, la oferta por Energy East y el proceso de la OPS (oferta pública de suscripción) de la filial de renovables. Vamos a tener un año más tranquilo, para completar la integración", añadió.
El presidente de Iberdrola aseguró que, desde su integración definitiva en abril, Scottish Power está funcionando "francamente bien" y que ha ayudado a diversificar el riesgo.
De este modo, anunció que espera que la división escocesa suponga a final de año entre un 25 y un 30 por ciento del Ebitda (resultado bruto de explotación) de la compañía.
Galán afirmó que el crecimiento de Scottish Power en los próximos años se dirigirá al incremento de la capacidad de generación eléctrica, a través de centrales de carbón limpio y de ciclos combinados, a la creación de nuevas líneas de interconexión entre Escocia e Inglaterra y a la captación de nuevos clientes.
En cuanto al proceso de aprobación regulatoria de la compra de Energy East, con la que Iberdrola ha llegado a un acuerdo para adquirir el cien por cien de su capital por unos 3.400 millones de euros, Galán afirmó que estará terminado en verano de 2008.
La oferta de Iberdrola fue ya autorizada, el pasado 8 de septiembre, por la Comisión Federal de Comercio y por del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Tras este primer paso, Iberdrola debe conseguir otras nueve aprobaciones federales y estatales para culminar la adquisición.
Galán señaló que, cuando se finalice la integración de Energy East, espera que ésta aporte a la compañía 3.000 megavatios de potencia instalada, 3 millones de puntos de suministro y 4 bcm (4.000 millones de metros cúbicos) de almacenamiento de gas.
Respecto a la posible congelación de las tarifas eléctricas en España, el presidente de Iberdrola calificó de "positivo" el fin de las tarifas reguladas y confió en que en España haya alguna vez lo mismo que en el Reino Unido, donde el precio de la energía lo fija el mercado y el regulador "sólo supervisa que se realicen las inversiones previstas".
El Ministerio de Industria remitió el pasado 4 de septiembre a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) su propuesta sobre tarifas eléctricas para el último trimestre del año, que plantea congelar las tarifas, tanto las domésticas como las industriales, en la revisión de octubre. EFECOM
pdj/prb