Barcelona, 18 sep (EFECOM).- El 54% de los inmigrantes latinoamericanos en España desea montar un negocio propio a medio o largo plazo, ya sea aquí o en sus países de origen, según un estudio de la Fundación Un Sol Món de Caixa Catalunya.
Los datos, del Banco Interamericano de Desarrollo, se enmarcan en el informe que la Fundación Un Sol Món ha presentado sobre el autoempleo y la creación de empresas por parte de los inmigrantes, elaborado gracias a los datos que la propia entidad ha recogido a través de entrevistas realizadas a este colectivo.
La Fundación tiene un programa específico de microcréditos y asesoramiento, iniciado en 2001, para aquellos que decidan crear un negocio, mediante el cual ya se han concedido más de 1.100 créditos de los que el 70% se han concedido a personas inmigrantes.
Según los datos aportados, el 63,70% de estos pequeños negocios sobreviven al cabo de tres años -porcentaje similar al conjunto de empresas creadas en España-, y además cerca del 15% de los beneficiados reconocen que, aún en el caso de que el negocio fracase, después de la concesión del crédito su situación laboral mejora.
El informe, que trata exclusivamente el fenómeno de los inmigrantes emprendedores desde un punto de vista cualitativo, lo ha presentado la Fundación dentro de una nueva colección dada a conocer hoy, "Herramientas para la Inclusión", con la que pretende presentar buenas prácticas relacionadas con su ámbito de actuación.
El director de la Fundación Un Sol Món, Àngel Font, ha destacado en rueda de prensa que el propio hecho migratorio "implica capacidad emprendedora", y que el estudio demuestra que el asesoramiento es clave en esta iniciativa, marcando la "diferencia entre el éxito o el fracaso", sobretodo gracias a la creación de redes de contactos.
De los créditos concedidos a inmigrantes, Font ha explicado que prácticamente la mitad corresponden a inmigrantes latinoamericanos, seguidos por los procedentes del sudeste asiático y la población africana, mientras que, en general, los chinos disponen de redes propias de financiación.
Los créditos otorgados por la Fundación Un Sol Món tienen un valor promedio de 9.000 euros -la Unión Europea marca en 25.000 el tope-, tienen un período de retorno que oscila alrededor de los cuatro años, un interés del 5% y, según los datos aportados, cerca del 7% de los solicitantes se convierte en moroso.
Entre los negocios creados, mayoritariamente destacan aquellos que tienen que ver con el sector del comercio, seguidos de la restauración, empresas de servicio -como transporte- y reparaciones a domicilio. EFECOM
mm/pll/ero/pam