La industria de virtualización avanza en VMworld 2007

VMware, el líder de virtualización, ha anunciado que logró reunir a más de 10.800 profesionales y directivos, proveedores de tecnología y expertos de la industria de todo el mundo en el VMworld 2007 celebrado la semana pasada para hablar y compartir ideas sobre virtualización, además de descubrir los últimos productos y tecnologías y las mejores prácticas para desplegar soluciones de virtualización.

"Hace un año, hablábamos de que la virtualización se convertía en una tendencia dominante. Ahora hablamos sobre la industria de la virtualización. Es un momento apasionante y una suerte formar parte de él", señaló Diane Greene, presidenta y consejera delegada de VMware, durante su sesión de apertura. "La virtualización está impulsando una completa actualización de la infraestructura. El centro de datos se está modernizando y optimizando, así como todos los productos de infraestructura; la capa de virtualización ofrece la mejor forma de gestionar la recuperación frente a desastres, la seguridad, el aprovisionamiento, etc., y nosotros estamos ayudando a las compañías a utilizar menos energía".

Greene continuó: "El hardware se va a ofrecer cada vez más con capacidades de virtualización con un hipervisor preinstalado, y listo para ejecutarse con virtualización en un dos minutos. El hipervisor se sitúa justo por encima del hardware. Muchas veces es visto en la misma categoría que el sistema operativo. Pero el sistema operativo llega más lejos que el hipervisor _ gestiona las aplicaciones para el usuario final. El hipervisor sólo gestiona los recursos, y la infraestructura virtual agrega esos recursos y proporciona la fiabibilidad y la receptividad del software que se ejecuta en máquinas virtuales".

Greene concluyó: "La virtualización es también valiosa para ejecutar desktops sobre un servidor, y hacerlos accesibles de forma remota. Dicha arquitectura hace la vida más fácil a los departamentos de TI a la hora de asegurar y gestionar de forma centralizadas, y la convierte en un espacio de trabajo al que se puede acceder desde cualquier lugar, y acceder desde cualquier dispositivo".
La sesión general de VMworld 2007 también incluyó ponencias de Hector de J. Ruiz, presidente y consejero delegado de AMD; John T. Chambers, presidente y consejero delegado de Cisco; Patrick Gelsinger; vicepresidente y director general del Grupo Digital Enterprise de Intel; y Mendel Rosenblum, científico jefe y cofundador de VMware. A través de vídeo, se dirigieron a los asistentes Michael Dell, presidente y consejero delegado de Dell; Barbara Schädler, jefa de marketing de Fujitsu Siemens Computers; James Mouton, vicrepresidente y director general de el grupo de Servidores Estándares de la Industria de Hewlett-Packard; Hill Zeitler, vicepresidente y responsable del Grupo de Tecnología y Sistemas de IBM; y Yoshikazu Maruya, vicepresidente de NEC Corporation.

La sesión general incluyó un panel sobre "Reducción del gasto energético en los centros de datos", moderado por Quentin Hardy, resonsable de la oficina de Silicon Valley de la revista Forbes. Entre los panelistas figuraron Ray Cline, vicepresidente de servicios de infraestructura de EDS; Andrew Fanara, líder del equipo de desarrollo de producto del programa EPA ENERGY STAR; David Brooks, profesor asociado de Computer Science de la Universidad de Harvard; y John Gipson, especialista técnico jefe del Banco HSBC.

La conferencia de virtualización contó con más de 250 sesiones únicas, 147 patrocinadores y expositores y más de 100 laboratorios prácticos.

Sobre VMworld 2008

La quinta conferencia anual de la industria de la virtualización tendrá lugar entre los días 16 y 18 de septiembre de 2008 en The Venetian en Las Vegas. La primera conferencia VMworld Europe se celebrará del 26 al 28 de febrero en el Palais des Festivals et des Congrès de la localidad francesa de Cannes.

Acerca de VMware, Inc.

VMware (NYSE:VMW) es el líder global de software de infraestructura virtual para sistemas estándar de la industria. Compañías de todos los tamaños en todo el mundo utilizan las soluciones de VMware para simplificar su trabajo en TI, aprovechar completamente sus inversiones de informática existentes y responder más rápido a las cambiantes demandas del mercado. VMware tiene su sede en Palo Alto, California, EE.UU. y pertenece, en su mayoría, a EMC Corporation (NYSE:EMC). Si desea más información, visite www.vmware.com


VMware es una marca registrada de VMware, Inc. en los Estados Unidos y/o en varias jurisdicciones. Todas las otras marcas comerciales y nombres que se mencionan en este documento son marcas comerciales de sus respectivas compañías.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky