Empresas y finanzas

Faconauto se adhiere a las principales organizaciones empresariales

Madrid, 18 sep (EFECOM).- La patronal de los concesionarios automovilísticos Faconauto ha decidido adherirse a las principales organizaciones empresariales españolas y a las cámaras de comercio con el objeto de reforzar su posición como órgano de influencia.

Según informó hoy esta organización, un primer paso es la entrada de su presidente, Antonio Romero-Haupold, en la directiva de la gran patronal CEOE.

La iniciativa se enmarca en la estrategia de dotar a la patronal de una estructura geográfica fuerte y ramificada por comunidades autónomas.

Con ese fin se promoverá la integración de los concesionarios en federaciones regionales para acometer una defensa más localizada de sus intereses.

Actualmente, Faconauto, cuenta con representantes de los concesionarios en una decena de cámaras y asociaciones empresariales distribuidas en las distintas provincias españolas.

Con el objeto de adaptarse a esta nueva estructura la Asamblea de Faconauto convocará a finales de este mes de septiembre un reunión con carácter extraordinario con todos aquellos concesionarios que ostentan actualmente cargos de responsabilidad en las distintas Cámaras de Comercio de España.

Está previsto también estudiar la posibilidad de presentar un candidato que defienda los intereses de los concesionarios en las distintas cámaras y confederaciones empresariales.

El negocio de la concesión automovilística factura anualmente 80.000 millones de euros y aportan a las arcas del Estado más de 20.000 millones de euros anuales entre la imposición en el momento de la adquisición del vehículo y sobre su uso, representando aproximadamente un 25% de la recaudación total por I.V.A. y un 70% de la recaudación de impuestos y tasas especiales.

Faconauto, en colaboración con otras asociaciones del sector como Aniacam (importadores) Ganvam (vendedores) hará las gestiones necesarias para involucrar al sector de los concesionarios en la política económica nacional, promoviendo las actuaciones precisas para afrontar los objetivos del Plan de Impulso presentado por Faconauto al Gobierno hace ahora dos años.

Entre estos objetivos, destaca principalmente la aprobación de una Ley de Contratos de Distribución que aporte seguridad jurídica e independencia empresarial a los distribuidores en sus relaciones con los proveedores.

Se incluye también la liberalización efectiva del sistema de ITV y el aumento del nivel de exigencia de las inspecciones técnicas para mejorar la calidad del parque automovilístico.

Otro punto de este plan es la puesta en marcha de un plan de modernización de la formación profesional, así como la renovación del Plan Prever, o bien, su sustitución por otro Programa de Renovación más ambicioso y que alcance a todos los segmentos de vehículos, desde los automóviles de turismos hasta los vehículos industriales pesados, autobuses y autocares. EFECOM

aa/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky