Empresas y finanzas

Bolivia hará auditorías para probar irregularidades de constructora brasileña

La Paz, 17 sep (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia anunció hoy que realizará auditorías para probar las supuestas irregularidades en las obras de una carretera en el sur del país cometidas por la constructora brasileña Queiroz Galvao, cuyo contrato fue rescindido la semana pasada.

"El gobierno no va a ser complaciente con ninguna empresa que pretenda apropiarse de los recursos bolivianos", afirmó en rueda de prensa el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

En ese sentido, precisó que el Ejecutivo ha autorizado a la estatal Administradora Boliviana de Caminos (ABC) a contratar abogados para iniciar "acciones jurídicas y administrativas" contra Queiroz Galvao.

La presidenta de la ABC, Patricia Ballivián, informó el viernes pasado de la rescisión del contrato con la compañía brasileña por las deficiencias y el "incumplimiento" en el cronograma de construcción de la ruta que une las regiones de Chuquisaca, Tarija y Potosí.

La carretera, que Queiroz Galvao se adjudicó por un costo de 180 millones de dólares y tiene 420 kilómetros, busca mejorar las conexiones de Bolivia con Paraguay y Argentina.

La constructora indicó el sábado pasado que pedirá resarcimiento al gobierno presidido por Evo Morales por las pérdidas derivadas de la rescisión del contrato, una decisión que calificó de "unilateral e injustificada".

"No descartamos la posibilidad de presentar una demanda para exigir indemnización por las pérdidas y daños, incluso de imagen, que podamos sufrir", dijo a Efe en Río de Janeiro uno de los abogados de la empresa brasileña, Alberto Sogayar.

Quintana recalcó hoy que el ministerio de Exteriores emprenderá en el ámbito internacional las acciones que sean necesarias "para defender al Estado boliviano" de empresas "sin escrúpulos" que presuntamente le han hecho daño.

El presidente Morales criticó la semana pasada a Queiroz Galvao al afirmar que la obligación de su gobierno es "impedir que haya empresas que estén engañando al Estado".

Por su parte, el ministro sostuvo que el gobierno garantiza todo su apoyo a la ABC para que pueda dar continuidad a la construcción de la carretera.

La entidad estatal comentó que todavía no hay ninguna empresa preseleccionada para acabar la obra y que se convocará a una nueva licitación a la que podrán concurrir todas las constructoras brasileñas, ya que parte del dinero que queda por ejecutar procede de un crédito de ese país. EFECOM

mb/ja/jrh

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky