San José, 17 sep (EFECOM).- El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica comenzó hoy a distribuir el material electoral que se utilizará el próximo 7 de octubre en el referendo para definir el futuro del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU.
El TSE informó en un comunicado de que las primeras cajas con material fueron enviadas a la provincia de Limón (Caribe) y la zona norte del país, labor que continuará hasta el próximo miércoles en el resto del territorio costarricense.
El transporte del material electoral está a cargo de 50 funcionarios del tribunal, que se encargan de entregar las cajas con papeletas y otros documentos a las 4.932 juntas receptoras de votos que están habilitadas para el referéndum.
Para esta consulta popular están llamados a las urnas cerca de 2,6 millones de ciudadanos mayores de 18 años, de los cuales deberá votar un 40 por ciento para que el resultado sea vinculante.
Costa Rica es el único país signatario que no ha ratificado el TLC entre Centroamérica, República Dominicana y EE.UU. (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés).
El tratado estuvo estancado en el Congreso durante dos años, hasta que el TSE avaló la realización del primer referendo en la historia de Costa Rica, en el que se decidirá si el TLC es ratificado o no.
El acuerdo comercial es defendido principalmente por el gobierno, empresarios y la mayoría de los sectores políticos, que lo consideran una herramienta para crear empleos, atraer inversión, garantizar el acceso al mercado estadounidense y mejorar la economía del país.
Sin embargo, se opone el Partido Acción Ciudadana (PAC), principal fuerza de oposición, la mayoría de sindicatos y sectores sociales, pues creen que el TLC lesiona la soberanía del país, afecta la seguridad social, el medioambiente y las garantías laborales, entre otras cosas. EFECOM
dmm/lbb/ao