CAIXABANK
17:40:36
7,48

-0,20pts
La Caixa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que su beneficio neto en 2010 se redujo un 13,4%, hasta 1.307 millones de euros. El resultado recurrente se redujo un 11,9%, hasta 1.507 millones de euros, tras realizar una dotación neta de 200 millones.
La entidad presidida por Isidro Fainé registró una morosidad del 3,71%, 0,29 puntos porcentuales más que al cierre de 2009, con una tasa de cobertura del 70%. En cuanto a la solvencia, La Caixa cerró el ejercicio con un core capital del 8,6% y un Tier 1 del 9,9%. Con estos niveles, supera las exigencias del gobierno para la banca. Nace CaixaBank: Criteria se convierte en un banco.
El volumen de negocio de la caja catalana, por su parte, se incrementó un 5,7%, hasta 437.443 millones, con un aumento del 6,5% de la cartera crediticia.
El margen de intereses se redujo un 19,8%, hasta 3.152 millones, mientras que las comisiones netas se incrementaron un 8%, hasta 1.407 millones de euros. El margen bruto se redujo un 6,1%, hasta 6.745 millones y el margen de explotación cerró el año con 3.323 millones, un 8,3% menos.
El fondo genérico para insolvencias asciende a 1.835 millones de euros, el mismo importe que al cierre del ejercicio 2009.
Resultados satisfactorios
El presidente de La Caixa y Criteria Isidre Fainé, ha calificado los resultados de 2010 de "muy satisfactorios", aunque ha alertado de la guerra de depósitos "irracional e insostenible" que vive el sector, con una estabilización de los volúmenes de negocio en un contexto de márgenes "prácticamente nulos".
Ha considerado que si no se frena la guerra del pasivo, se deberá trasladar al mundo de las empresas y los ciudadanos en general, aunque ha confiado en que remita esta situación.
Fainé también se ha referido al contexto económico general, destacando que los países del sur de Europa "todavía están inmersos en la crisis de la deuda soberana", aunque ha considerado que España "en estos momentos está haciendo los deberes", y registra mejoras de expectativas, consumo, ventas y beneficios, aunque todavía no de inversión.
Cartera inmobiliaria
La cartera de inmuebles del grupo La Caixa derivada de la gestión de los créditos asciende a 3.652 millones de euros, con una cobertura del 25%, frente los 3.097 millones de 2009, con una cobertura entonces del 20%.
Fainé ha señalado que los solares están actualmente a un 40% del valor de tasación, y los pisos del 52%, por lo que están "prácticamente a valor de mercado", aunque La Caixa todavía contempla dotaciones.
Ha añadido que la entidad conservará la división inmobiliaria "como un negocio más" que va a desarrollar en el futuro, cuando mejore el contexto del sector.
Otros planes para 2011 son que La Caixa prevé abrir oficinas en El Cairo (Egipto) y Singapur, y que mantendrá por cuarto año consecutivo la cifra destinada a Obra Social, de 500 millones de euros.
CaixaBank no tendrá activos inmobiliarios
Por otro lado, La Caixa y su participada Criteria dijeron el viernes que su nueva división CaixaBank nacerá sin los activos inmobiliarios y 8.200 millones de deuda procedentes de la caja de ahorros catalana.
En una presentación remitida a la CNMV, La Caixa y Criteria dijeron que estos activos - incluyendo Servihabitat, las participaciones de las inmobiliarias endeudadas Metrovacesa y Colonial y los activos inmobiliarios de Caixa Girona - serán transferidos a una "nueva entidad".
Esta entidad, además de los activos más problemáticos de La Caixa, agrupará también la participación del 36,6% del grupo catalán en Gas Natural, de su 24,6% en Abertis, de su 24% en Agbar y de su 50% en Port Aventura además de la sociedad Mediterránea.
La nueva entidad agrupará también activos inmobiliarios adjudicados o adquiridos por La Caixa hasta un mes después del anuncio de la transacción.