Empresas y finanzas

Morlán se reunirá cada mes con alcaldes metropolitanos tratar red Cercanías

Granollers (Barcelona), 17 sep (EFECOM).- El secretario de Estado para las Infraestructuras, Víctor Morlán, se reunirá cada 25 días con algunos de los alcaldes de las ciudades pertenecientes a la Asociación de Municipios con Transporte Urbano (AMTU) para acercar posiciones respecto al funcionamiento del servicio de Cercanías.

Morlán ha mantenido esta tarde en Granollers la primera de las reuniones con 7 alcaldes de municipios de esta entidad que aglutina a las ciudades del segundo arco metropolitano de la capital catalana.

El objetivo de las reuniones será acercar posiciones al respecto del funcionamiento del servicio de trenes de Cercanías, que durante el verano ha sufrido múltiples incidencias.

El secretario de Estado de Infraestructuras del ministerio de Fomento ha afirmado en rueda de prensa que "todos los municipios afectados por el servicio de Cercanías han de tener oportunidad de ser informados sobre lo que estamos haciendo".

"Así, nosotros también tenemos la oportunidad de conocer los aspectos que quieren destacar respecto al funcionamiento del servicio", ha añadido Víctor Morlán.

En la reunión de esta tarde, Morlán y los alcaldes han acordado un "método de trabajo", como lo ha definido el presidente de AMTU y alcalde de Granollers, Josep Mayoral, sobre las reuniones y las relaciones que mantendrán los municipios con el ministerio de Fomento.

Morlán ha señalado que "en las próximas reuniones iremos tratando otros aspectos que tienen que ver con la movilidad y con el desarrollo de infraestructuras" que desde el Estado se quieren llevar a cabo en Cataluña entre 2007 y 2012.

Morlán ha informado a los alcaldes sobre las medidas que se han adoptado en Barcelona para mejorar los servicios de Cercanías, y cómo afectarán en el conjunto de las estaciones.

El secretario de Estado ha recordado que el Gobierno trabaja en la mejora del sistema de información en los trenes de cercanías, en la prevención de "posibles" accidentes y en las "formas de actuar" ante las incidencias producidas.

En la reunión de hoy el asunto más tratado ha sido el de la mejora del sistema de información al usuario en el momento en que se produzcan incidencias o retrasos en las líneas de tren.

"El usuario -ha afirmado Morlán- ha de viajar con todas las garantías de tranquilidad y comodidad".

"Este es uno de los aspectos que necesitaba de una mayor atención", ha dicho el secretario a los alcaldes.

Morlán espera que "muchas de las mejoras" en el sistema de información estén en funcionamiento a finales de este mes y ha recordado que quiere implantar una red de información "única".

El secretario de Estado de Infraestructuras quiere "aprovechar esta variedad de municipios para mantener reuniones y así ir trasladando a la ciudadanía el importante esfuerzo que esta haciendo el ministerio de Fomento en el funcionamiento del sistema ferroviario en el conjunto de Cataluña".

A la reunión de hoy han asistido los alcaldes de Granollers, Josep Mayoral; Manresa, Josep Camprubí; Vilanova i la Geltrú, Joan Ignasi Elena; Vilafranca del Penedès, Marcel Esteve; Sabadell, Manel Bustos; Vic, Josep Maria Vila; y Mataró, Joan Antoni Barón, así como el primer teniente de alcalde de Terrassa, Jordi Labòria.

También han asistido al encuentro el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, y el delegado para la coordinación de actuaciones ferroviarias en el ámbito metropolitano de Barcelona, Jordi Prat. EFECOM

cgr/ja/rq/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky