MICROSOFT
21:59:59
450,250

-4,640pts
El gigante estadounidense Microsoft ha anunciado pocos minutos antes del cierre de la bolsa de Nueva York que durante el cuarto trimestre del año logró un beneficio neto de 6.630 millones de dólares, ó 77 centavos por acción, lo que supone un 0,42% menos que en 2009.
La facturación de los creadores de Windows se situó en 19.953 millones de dólares, un 4,89% más que lo ingresado en esos meses en 2009 y un nuevo récord para Microsoft impulsado por las ventas de su división de entretenimiento gracias a la novedad del periférico Kinect.
"Estamos entusiasmados sobre la respuesta del consumidor a nuestra línea de productos, incluido el lanzamiento de Kinect. Las 8 millones de unidades vendidas en solo 60 días superaron en mucho nuestras expectativas", aseguró Peter Klein, director financiero de Microsoft.
Klein atribuyó a la elevada demanda del consumidor y al un buen ritmo de gasto del sector empresarial el aumento de los ingresos de Microsoft, que sin embargo no se vieron reflejados en sus ganancias netas.
Supera las previsiones
El beneficio por acción -el indicador preferido de los analistas estadounidenses- pasó de los 0,74 dólares del último trimestre de 2009 a 0,77 dólares en el período equivalente de 2010, por encima de los 0,68 dólares que esperaban los expertos.
Este indicador creció como consecuencia de una operación contable, dado que Microsoft redujo el número de acciones en circulación.
En términos absolutos, Microsoft sufrió una caída del beneficio neto debido al aumento de los costes por operaciones y en promoción comercial, y a un descenso de los ingresos por operaciones de un 4,08% entre octubre y diciembre.
Supera el beneficio de Apple
A pesar de los rumores, Microsoft logró superar el beneficio logrado por Apple entre octubre y diciembre, que creció 77% hasta los 6.004 millones de dólares.
Los expertos habían apuntado hacia la posibilidad de que la empresa del iPad y el iPhone rebasara a los fabricantes de Windows en beneficios por primera vez en más de 20 años.
En 2008, el beneficio de Microsoft era casi el doble que el de Apple.