Empresas y finanzas

El-Erian, CEO de PIMCO: "Va a ser muy difícil que las cajas puedan recaudar capital privado"

El consejero delegado de PIMCO, Mohamed El-Erian. Foto: Archivo.

El consejero delegado de Pacific Investment Management Co (PIMCO, por sus siglas en inglés), Mohamed El-Erian, fue tajante durante una entrevista concedida a la agencia de noticias Bloomberg. El capitán de la gestora privada de bonos más grande del mundo afirmó que los planes del gobierno para solventar los problemas de las cajas de ahorros es esencial para la sostenibilidad de nuestro sistema bancario.

Las cajas de ahorros son en este momento, "el link más débil en el sistema financiero", determinó El-Erian. "Estamos pendientes sobre qué pasará realmente y si eso calmará realmente los sentimientos sobre España", aseguró durante la entrevista con Tom Keene.

Para el consejero delegado de PIMCO la gran pregunta en estos momentos es "quién pagará" por el sistema de recapitalización de las cajas de ahorros. "Va a ser muy difícil que las cajas puedan recaudar capital privado, es más probable que el capital sea público", sentenció.

Cabe recordar que a mediados de enero, El-Erian, aseguró a la cadena CNBC que las medidas tomadas por Europa para subsanar sus problemas no funcionarán hasta que se tomen medidas fundamentales, tanto en temas de reestructuración de deuda como en crecimiento económico.

Crisis de la deuda soberana

En este sentido, el CEO de PIMCO dijo que la solución requerirá que los inversores registren pérdidas. Desde su punto de vista, el problema de deuda soberana del Viejo Continente, que comenzó con Grecia y se extendió a Irlanda o Portugal "es la misma película pero con un reparto distinto de personajes". "La integridad de la eurozona se debilita por minutos y simplemente estamos retrasando el problema", indicó.

Por otro lado, El-Erian reconoció en la entrevista con Bloomberg que existen oportunidades dentro del mercado de bonos, incluída la deuda soberana de Brasil, China e Indonesia. Según el consejero delegado de la compañía, en estos momentos PIMCO está interesado en países que crecen rápidamente y tienen colchones financieros seguros, donde las políticas monetarias se centran en el largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky