Empresas y finanzas

El Ibex-35 cierra al alza; la banca vuelve a fortalecerse

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española retomó el jueves la tendencia alcista tras digerir la nueva normativa que obligará a gran parte de las cajas de ahorros a adoptar el modelo bancario y requerirá niveles de solvencia muy exigentes al conjunto de las entidades financieras.

Santander repuntó un 3,5 por ciento mientras que su inmediato rival, BBVA, subió un 3,10 por ciento. Bankinter destacó con un repunte del 3,3 por ciento y también Popular sumó un 2,6 por ciento.

Criteria, que fue suspendida de cotización cuando subía un 3,18 por ciento, fue el principal catalizador del mercado ante la previsible aprobación durante la tarde de la nueva configuración del grupo La Caixa que la convertirá en la primera caja de ahorros con el negocio bancario cotizado.

"Creo que a partir de la noticia de La Caixa los bancos han empezando a tirar. Es la primera caja que ha tomado la decisión de convertirse en un banco, y al ver que una de las cajas grandes toma la decisión, el sector se ha animado", dijo un operador.

"Es un poco el pistoletazo de salida para las otras (cajas), aunque en el caso concreto de La Caixa habrá que ver los detalles, como la cartera de participaciones y lo que pasa con los minoritarios (de Criteria)".

Otros operadores dijeron que el pacto alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos en materia de reforma de pensiones también tuvo un efecto positivo en el mercado al despejar el trámite parlamentario de la que es considerada como una de las reformas más importantes en España.

Sacyr fue el mejor valor del selectivo, con alza del 5,85 por ciento. "Se trata de un valor con oscilaciones enormes, recientemente hubo una subida de precio objetivo y el valor de la participación en Repsol respalda", dijo un operador.

Entre las excepciones bajistas, Inditex perdió un dos por ciento después de que su principal competidor mundial, la sueca H&M, anunciase unos resultados trimestrales peores de lo esperado con un deterioro de los márgenes por bajadas de precio. [ID:nLDE70O1WE]

Sabadell, que anunció a primera hora un recorte de su beneficio atribuible del 27,3 por ciento en 2010, cayó un 0,54 por ciento. Sus resultados se mantuvieron en línea con las previsiones del mercado.

El Ibex cerró con alza del 1,48 por ciento a 10.828 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 1,64 por ciento.

Entre los pesos pesados no bancarios, la operadora Telefónica, el valor de mayor ponderación bursátil, sumó un 0,76 por ciento mientras Iberdrola y Repsol YPF sumaban un 0,9 y un 1,5 por ciento, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky