Empresas y finanzas

Espinosa pedirá levantar temporalmente barreras a importación cereales en UE

Oporto (Portugal), 17 sep (EFECOM).- La ministra española de Agricultura, Elena Espinosa, afirmó hoy, en declaraciones a Efe que pedirá el levantamiento "transitorio" de las limitaciones en la UE a las importaciones de cereales, con el fin de paliar sus altos precios y el encarecimiento de la producción ganadera.

La titular de Agricultura señaló que España es partidaria de buscar "soluciones" al problema del alza de las cotizaciones de materias primas agrícolas, con medidas como la suspensión transitoria de restricciones actuales a la entrada de cereales -como los aranceles-.

Asimismo, la ministra aprobó por suspender "temporalmente" las restituciones o ayudas a la exportación de cereales fuera de los países de la Unión, según declaró en el marco del Consejo informal de Agricultura de la UE, que se celebra hoy y mañana en Oporto.

En esta reunión, no decisoria, la ministra tratará de "buscar apoyos" a ambas propuestas españolas para paliar la escasez de cereales y la subida de precios.

Además, España quiere plantearlas en el Consejo de Agricultura que se celebrará el próximo día 26 en Bruselas, en el cual está prevista la aprobación por parte de la UE de otra medida: la interrupción del barbecho obligatorio por el cual ahora los productores tienen que retirar el 10% de sus tierras de cultivo.

La ministra indicó que España ha apoyado la paralización durante un año de ese régimen de retirada de tierras, durante un año, que aumentará la superficie de siembra en más de 750.000 toneladas.

Remarcó, sin embargo, que España necesita soluciones adicionales ante la crisis por los altos precios, porque es tradicionalmente un país deficitario en cereales, por lo que tiene mayores necesidades de importación.

El Ministerio de Agricultura participará en una reunión interministerial (con Economía y Comercio), a la que asistirán representantes del sector para buscar alternativas para afrontar los altos precios de los cereales y las materias primas agrícolas.

El Consejo de Agricultura de la UE celebrará mañana una sesión trabajo, en la que tratarán los retos del sector como la presión por los precios y las reformas que se avecinan, entre ellas la del vino y la revisión de la Política Agrícola Común (PAC), que Bruselas propondrá en noviembre.

Respecto a las reformas de la PAC, Espinosa recalcó que no hacen falta cambios generales de esta política, sino ajustes "más bien administrativos" o modificaciones en algunos aspectos en los que debe haber mejoras.

Como ejemplo, citó que habrá que debatir si tras la interrupción del barbecho obligatorio, que ahora va aprobar la UE por un año, tiene sentido que continúe ese régimen. EFECOM

ms/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky