Empresas y finanzas

Patronal UE respalda la actuación del BCE en crisis financiera internacional

Bruselas, 17 sep (EFECOM).- La patronal europea (BusinessEurope) mostró hoy su satisfacción por la forma en que intervino el Banco Central Europeo (BCE) en la repercusión que tuvo en Europa la reciente crisis financiera internacional que se originó en Estados Unidos.

Así se pronunció el presidente de la patronal europea, Ernest-Antoine Seillière, durante una rueda de prensa en la que junto a otros expertos analizó los desafíos políticos y económicos de los próximos meses.

"Apreciamos cómo el BCE afrontó la inesperada situación", dijo Seillière, antes de añadir que a su juicio dicha institución "hizo su trabajo".

En respuesta a una pregunta, el presidente de la asociación consideró que el Eurogrupo (los trece países de la Eurozona) "tiene voz y capacidad" para intervenir en dicha situación, que calificó de "problema técnico", pero apuntó que habría conducido "a una situación verdaderamente difícil".

Respecto a las críticas vertidas por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, contra el BCE por su intervención en la crisis, Seillière se mostró "bastante contento de que en el plano institucional europeo el BCE tenga una estructura de funcionamiento que le permita tomar sus decisiones de forma serena".

El presidente de BusinessEurope hizo a continuación alusión al elevado tipo de cambio del euro frente al dólar, "el más alto", recordó, desde la creación de la moneda única europea.

Aunque el tipo de cambio actual "hace más baratas las importaciones", su evolución no deja de ser "inquietante" para las empresas exportadoras de la Unión.

En relación a la negociación de la Ronda de Doha para la liberalización del comercio mundial, Sellière apeló a "unificar fuerzas en favor de un acuerdo" temprano.

Este podría alcanzarse finalmente a finales del próximo año, explicó un experto de la organización. EFECOM

ava/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky