- Business Wire
"Carrier Ethernet for Business" está dirigido a empresas que desean beneficiarse de una economía de redes emergente
El MEF (Metro Ethernet Forum) ha lanzado hoy su gira mundial "Carrier Ethernet for Business" en Nueva York, con la participación especial de Don Tapscott, Consejero Delegado de la "think tank" New Paradigms y coautor del best-seller internacional "Wikinomics: La Nueva Economía de las Multitudes inteligentes" ("Wikinomics: How Mass Collaboration Changes Everything"). El evento de un día de duración, a parte de explicar detalladamente el papel que tiene Carrier Ethernet en la creación de este paradigma empresarial, cuenta con estudios de casos reales de empresas que ya tienen beneficios, con especial atención a la estrategia práctica y a los consejos de implantación. Este es el primero de una serie de eventos que tendrán lugar en Los Ángeles y Chicago en octubre, antes de viajar hasta Asia y Europa el próximo año.
"Las empresas que triunfan hoy en día, tienen límites más abiertos y accesibles", explica Don Tapscott. "Compiten para intentar aprovechar los recursos externos en vez de hacerlo de forma interna. Establecen un contexto para la innovación y después invitan a clientes, socios y a otras personas a la creación conjunta de sus productos y servicios. Incluso empresas consolidadas como Boeing, BMW, IBM y Procter & Gamble están entrando en la acción. Sus líderes se benefician de la colaboración y autoorganización como potentes nuevas palancas para reducir costes, innovar más rápido y la creación conjunta con clientes y socios, con el fin de crear un entorno de negocio del siglo XXI", añade Tapscott.
Bob Metcalfe, inventor de Ethernet y asesor del MEF, ha señalado cómo ayuda la extensión de Carrier Ethernet a crear el entorno de comunicación empresarial que describe Tapscott: "Ethernet es estándar, económico, rápido, flexible y ubicuo -cada año se venden 250 millones de nuevos puertos de conexión Ethernet. Además, Ethernet es la "fontanería" de Internet que permite la comunicación descentralizada, animando a las personas a huir de jerarquías y a formar grupos de colaboración".
Los asistentes al evento de Nueva York, tras la presentación especial, podrán escuchar los comentarios de usuarios sobre las ventajas en empresas reales, así como una actualización de los nuevos servicios que se ofertan, con especial atención a acuerdos de nivel de servicio (SLA en sus siglas en inglés), compatibilidad entre proveedores, donde estos servicios están ya disponibles y pronto lo estarán online -junto con las varias opciones de acceso. Los temas de los casos reales se centran en la experiencia en la vida real de la migración a Carrier Ethernet, las ventajas financieras y empresariales con especial atención al beneficio sobre la inversión. Las cuestiones de estrategias de migración incluyen: cuándo es el mejor momento para realizar la migración en cuestión de desarrollo de la empresa y el aumento de la disponibilidad de los servicios; cómo garantizar una migración sin interrupciones; la mejor localización para un proyecto piloto y el lanzamiento incremental en comparación con el lanzamiento en volumen. En una sesión final se destacará el reto de las aplicaciones críticas, cómo se aplican las tecnologías complejas de herencia y cómo se puede encontrar una solución sencilla y rentable que se ajuste a estas demandas.
Mike Tighe, Presidente del Consejo del MEF y Director ejecutivo de estrategia de Verizon Corp, resumió el éxito conseguido en el primer día de la gira mundial con estas palabras: "El MEF ha realizado una labor increíble en la promoción de Carrier Ethernet entre los proveedores de servicios, lo que ha contribuido a un aumento en los miembros del MEF, ya que muchos operadores de sistemas múltiples se han unido al Foro. Como consecuencia de esto, se han lanzado nuevos productos concebidos para usuarios empresariales, y ya va siendo hora de difundir el mensaje a estos usuarios, objetivo principal de la gira. Esto es solo el principio, ya que la presentación de Don indica el camino hacia un mercado hambriento de nuevos servicios de colaboración alojados que los proveedores podrían ofrecer muy pronto".
Las próximas fechas de la gira son el 9 de octubre en Double Tree, Santa Ana (Los
Ángeles) y el 11 de octubre en The Palmer House Hilton (Chicago).
Para inscribirse y obtener más información, visite:
http://www.networkworld.com/events/mef07/index.html. Se recomienda reservar con antelación.
Para visualizar una grabación de la conferencia de prensa de hoy visite:
http://www.netevents.tv/docuplayer.asp?docid=116
Acerca del MEF:
El MEF es una alianza mundial de la industria que cuenta con más de 130 organizaciones, incluidos proveedores de servicios de telecomunicaciones, operadores de sistemas múltiples de cable, fabricantes de software y equipamiento de redes, vendedores de semiconductores y organizaciones de testing. La misión del MEF es acelerar la adopción mundial de las redes y servicios tipo Carrier Ethernet. El MEF desarrolla especificaciones técnicas Carrier Ethernet y acuerdos de implantación para fomentar la interoperabilidad y despliegue de Carrier Ethernet en todo el mundo. Para más información, así como una lista completa de los actuales miembros del MEF, visite http://www.MetroEthernetForum.org/
Para más información:
"The History of Ethernet", con el inventor de Ethernet, Bob Metcalfe:
http://www.netevents.tv/docuplayer.asp?docid=23
"The evolution of Ethernet to a carrier class technology":
http://www.netevents.tv/docuplayer.asp?docid=1
Estudio: Mass collaboration in Healthcare:
http://www.netevents.tv/docuplayer.asp?docid=20
O regístrese para la próxima retransmisión por Internet de "Carrier Ethernet for Business ":
http://www.netevents.tv/register_wc.asp?wcid=6
(To be broadcast from 10am ET on Wednesday, September 19th)
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".