Empresas y finanzas

Zapatero y Lula apuestan más cooperación aprovechando bonanza ambas economías

Madrid, 17 sep (EFECOM).- El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apostaron hoy por intensificar las relaciones entre España y Brasil aprovechando la bonanza de la economía de ambos países.

Este fue el mensaje que ambos mandatarios trasladaron en la rueda de prensa conjunta ofrecida en el Palacio de la Moncloa tras el encuentro mantenido con representantes de las principales empresas españolas presentes en Brasil, a las que Lula dio a conocer el Plan de Aceleración del Crecimiento (PAC) impulsado por su Gobierno.

Dicho programa prevé inversiones de 260.000 millones de dólares en el país sudamericano hasta 2010, por lo que Lula animó a los empresarios a seguir depositando la confianza en Brasil, donde España es el segundo inversor extranjero, por detrás de EEUU.

Rodríguez Zapatero reafirmó el compromiso de las compañías españolas en continuar la tarea de los últimos años ante la "potencialidad económica" del país brasileño, al que definió como "una de las grandes naciones del siglo XXI" y "símbolo para la comunidad internacional".

El presidente español hizo extensivo sus elogios a la figura de Lula, al que consideró un "ejemplo" para alcanzar los objetivos marcados desde que llegó al poder a finales de 2002 y por el que dijo sentir "simpatía personal y afinidad".

"Te aprecio y te admiro", dijo Rodríguez Zapatero, quien añadió: "Lula va a ser uno de los grandes presidentes del siglo XXI".

Dijo coincidir con el dirigente brasileño en que el desarrollo de Iberoamérica debe basarse en valores como la educación y la cohesión social, al tiempo que elogió la "fe" del presidente brasileño para afrontar el reto de la lucha contra la pobreza.

Destacó la "visión conjunta" de ambos países en la necesidad de reformar Naciones Unidas para permitir que "países que no tuvieron oportunidades en el siglo XX las tengan en el XXI".

Hizo hincapié en la conveniencia de discutir un "nuevo estándar" de desarrollo y consumo para frenar los efectos del cambio climático y apostar por energías limpias que sirvan a los países más pobres a salir de su pobreza.

En este sentido, instó a Estados Unidos y a su presidente, George W. Bush, a "asumir su responsabilidad" y a ayudar a frenar las repercusiones negativas del calentamiento de la Tierra.

Buena parte de estas ideas quedaron recogidas en la declaración conjunta que Rodríguez Zapatero y Lula da Silva firmaron tras su reunión.

En el texto, ambos expresan su compromiso con la justicia social, con el diálogo entre civilizaciones y con el fortalecimiento de las instituciones internacionales.

También apuestan por "una inserción más equilibrada de los países más pobres en el comercio internacional, principalmente a la luz de las recientes turbulencias del mercado financiero mundial".

Respecto a este punto, Rodríguez Zapatero y Lula da Silva se mostraron seguros de que la crisis inmobiliaria de Estados Unidos no tendrá efectos en Brasil y España gracias a la solidez de sus economías.

La declaración conjunta sellada con motivo de la segunda visita oficial a España del mandatario brasileño resalta los buenos resultados del Plan de Asociación Estratégico firmado en enero de 2005 en Brasilia tras la visita del gobernante español.

Ambos países, según se recoge en el texto, se muestran dispuestos a profundizar en esta relación ampliando la cooperación en el ámbito cultural, científico, turístico y laboral, entre otros.

En este sentido, dos de los cuatro acuerdos firmados hoy entre ambos Gobiernos se refieren al establecimiento de nuevos centros culturales para la promoción del portugués y el español y a la celebración de semanas culturales en ambos países.

La declaración conjunta subraya el relevante papel de las cumbres iberoamericanas y el deseo de que la próxima edición, que tendrá lugar en Chile el próximo mes de noviembre, asiente las bases de una mayor cohesión social en Iberoamérica.

Al término de la reunión con Rodríguez Zapatero, Lula da Silva se entrevistó con el Rey Juan Carlos I, quien le ofreció a continuación un almuerzo en el que también participó el presidente del gobierno español. EFECOM

cpg/br/jma

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky