Empresas y finanzas

La Caixa y Criteria confirman que hoy deciden su transformación en un banco

Juan María Nin podría ser el nuevo consejero delegado del banco de La Caixa. Foto: archivo

CAIXABANK

17:38:27
4,10
-1,66%
-0,07pts

Como adelantó elEconomista el 21 de enero, La Caixa abre el baile de la reestructuración financiera. Así, la caja y su sociedad cotizada, Criteria, han comunicado a la CNMV que hoy se reunirán sus respectivos consejos para analizar, y en su caso, aprobar, la reorganización del grupo. Cuando haya decisión lo comunicarán al mercado, pero se espera la creación de un holding con tres patas: banco, sociedad tenedora de acciones y fundación.

Esta reorganización implicaría la aportación del negocio bancario de La Caixa a Criteria y el traspaso de determinado negocio de Criteria a La Caixa, según el comunicado remitido a la CNMV.

Mientras, los títulos de Criteria permanecen suspendidos desde primera hora de la mañana, cuando subían más de un 3%.

La Caixa y Criteria no han dado detalles, pero en las últimas semanas se ha publicado que La Caixa preparaba su transformación en un holding con tres patas: un banco, una sociedad tenedora de acciones y una fundación. El objetivo sería adaptarse a la nueva ley de cajas y a las nuevas normas de Basilea.

El diseño sería el siguiente: La Caixa traspasará toda su actividad financiera en España a Criteria, que actualmente ya es titular de las actividad financiera del grupo fuera de nuestro país. Posteriormente, Criteria se convertirá en un banco y adoptaría un nombre similar al de sus matriz (por ejemplo, Caixa Bank).

La ventaja de esta operación es que Criteria <:CRI.MC:> ya cotiza en los mercados de valores y de esta forma el nuevo banco podría obtener nuevos recursos con facilidad.

El diario El Confidencial apunta esta mañana que Juan María Nin, actual director general de La Caixa, sera el consejero delegado de este nuevo banco, mientras que Isidro Fainé, presidente de La Caixa, será el presidente de este nuevo banco.

¿Controlará el banco una Fundación?

La segunda rama la desempeñará una sociedad tenedora de acciones en la que el grupo traspasará todas su participaciones industriales (Gas Natural, Repsol, Abertis, Agbar, etc.).

Gracias a esta fórmula, La Caixa no se verá tan perjudicada por las nuevas normas de internacionales de solvencia que penalizan las participaciones industriales propiedad de entidades financieras.

Finalmente, del holding también dependerá la Fundación La Caixa que seguirá realizando la obra social del grupo y que se nutrirá de los dividendos que reparta el banco del que el holding tendría una participación superior al 80% del capital.

comentariosicon-menu60WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 60

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PAKO
A Favor
En Contra

COMIENZA EL ENTIERRO DE LAS CAJAS. Asistirán sus responsables al funeral, o sde pedirán responsabilidades, incluidas las penas de prisión ????

Aquí sólo va a la cárcel Mario Conde '''''???????

Puntuación 56
#1
pepe
A Favor
En Contra

Vamos que nos han privatizado la mayor caja del pais, y esto es solo el principio.

Puntuación -3
#2
JORDI MARTINEZ
A Favor
En Contra

lo importante es que no entre capital españolista en nuestra gran Caixa...

Puntuación -106
#3
Jorge
A Favor
En Contra

Martínez: La Caixa es, en su mayor parte una Caja Española, porque más del 50% de su pasivo está captado fuera de Cataluña. A ver si espabilas un poco.

Puntuación 82
#4
Bonaventura Carles
A Favor
En Contra

Botín le ha vendido Banesto a La Caixa, esa es la noticia que se hará oficial mañana.

Puntuación -9
#5
julio
A Favor
En Contra

me alegro un monton ya empieza la españolizacion de la caixa

Puntuación -35
#6
A Favor
En Contra

me alegro un monton ya empieza la españolizacion de la caixa

Puntuación -24
#7
Neo
A Favor
En Contra

al parecer las multinacionales se estan pirando de cataluña cagando leches, pienso que ahora seria el momento de darles la puñetera independencia

Puntuación -16
#8
Despisto
A Favor
En Contra

Entonces, que pasara con los titulos de Criteria? Van a subir algo?

Puntuación 14
#9
darwin
A Favor
En Contra

los socilaistas abjurando de sus ideas nos han vendido las cajas de ahorros. nin y faine tendrán sobre sus conciencias la transformación de las cajas centenarias en bancos de especulación. ¿quien se ocupara de los territorios olvidados y de la gente que no tiene acceso a todo este entramadpo tecnologico?

Puntuación -7
#10
rafa
A Favor
En Contra

Y sigue la fiesta!

La Caixa banco. Fagotiza a Popular y Bankinter. El primero ya ha tomado posiciones y ha vendido el 5% de sus sucursales a Credit Mutuel (Francia).

Al tiempo! Están negociando.

Puntuación 2
#11
Ricardo
A Favor
En Contra

LAS ACCIONES DE CRITERIA SUBIRíN COMO LA ESPUMA!!!

Puntuación 9
#12
http://inversionenacciones.blogspot.com/
A Favor
En Contra

Es la única caja en la que va a ser rentable invertir, cuando se convierta en Banco.

Puntuación 15
#13
andres
A Favor
En Contra

la caixa ha comprado bankinter

Puntuación 4
#14
careto
A Favor
En Contra

criteria hoy a 6 euros.-

Puntuación 8
#15
pepelu8
A Favor
En Contra

Hay hora para la vuelta de criteria a cotizar? Supongo q esto animara a las otras cajas, cual sera la proxima? se admiten apuestas

Puntuación 8
#16
Catedrático
A Favor
En Contra

Al 1. pk, Pero hombre no sea Vd. ignorante además de mal educado, aquí no se entierra a nadie. Hable Vd, con cualquier vecino y que le lea despacio la noticia, para que la pueda entender ¡ah! que es Vd. mayor y jubilado, pues yo le invito a mi aula en la Universidad de Granada, para que asista y le pueda informar.

Puntuación 3
#17
andreu
A Favor
En Contra

Una cosa que desconozco: cuando vuelvan a cotizar, lo haran al mismo precio de cuando de antes o por el contrario saldrán a mejor/peor precio?

Puntuación -2
#18
pierro
A Favor
En Contra

Que ocurre si se compran acciones estando temporalmente suspendida en bolsa?

Puntuación 1
#19
Usuario validado en elEconomista.es
capitalrentable.com
A Favor
En Contra

CON QUE FACILIDAD HACEN EL CAMBIO, IMPENSABLE ANTES DE LA CRISIS.

Puntuación 6
#20
juanjo
A Favor
En Contra

Veo que a muchos os preocupa vuestro dinero invertido en bolsa , yo quisiera saber que ocurre con mis 43 euros que tengo en mi cuenta?....pondrán un par de ceros detrás?....que ocurre con mi tarjeta de crédito?...olvidaran mi próximo pago?....alguien podria explicar el cambio real que se produce para los clientes?

Puntuación -2
#21
criteriano
A Favor
En Contra

Cuando vuelvan a cotizar, habrá una subasta previa, abrirán con un gap al alza o a la baja, si pones una orden de compra, se ejecutará al nuevo precio tras la subasta.

Puntuación 5
#22
Fermin
A Favor
En Contra

con fundación y todo, jajaja, el caso es seguir teniendo un cortijito para los politicos, acojonante, vaya panda de golfos

Puntuación -3
#23
careto
A Favor
En Contra

dejaos de tonterias, aqui lo que importa deberás es en cuanto subirá la acción y lo demás para los romanticos o para los que no tengán acciones de la misma.-

Puntuación -5
#24
careto
A Favor
En Contra

dejaos de tonterias, aqui lo que importa deberás es en cuanto subirá la acción y lo demás para los romanticos o para los que no tengán acciones de la misma.-

Puntuación -5
#25