Madrid, 17 sep (EFECOM).- Cerca de una docena de empresas del sector inmobiliario participarán en la Feria de Productos y Servicios para el Inmigrante (Integra Madrid), que se celebrará en Ifema del 11 al 14 de octubre, para ofertar un gran número de viviendas que podrán ser adquiridas régimen de propiedad.
La primera edición de la feria Integra acogerá a importantes empresas inmobiliarias del sector, que ofrecerán distintos tipos de viviendas y residencias vacacionales, tanto en España como en el extranjero, con el fin de ampliar las posibilidades de negocio que está registrando este sector en los últimos años debido al crecimiento de la inmigración.
Integra pretende ser la mayor feria destinada a la inmigración en España, por lo que la organización ha incluido en este evento a un amplio número de empresas de productos y servicios, además de asociaciones y organizaciones que representan a los distintos colectivos de inmigrantes.
Según datos del equipo de investigación social IOE, el continuo aumento de la inmigración en España indica que en los próximos años se mantendrá la demanda de vivienda principal, ya que en el 41 por ciento de los hogares de inmigrantes hay planes para propiciar la llegada de familiares a España.
De esta manera, las estimaciones del IOE auguran que el número de inmigrantes se incrementaría en un año en unas 470.000 personas más, lo que arroja un pronóstico de demanda -aplicando la media de 4,4 personas por vivienda- de unos 100.000 hogares.
LA IOE recoge que, según el padrón de junio de 2007, la población extranjera alcanza los 4.480.000 inmigrantes, y apunta que si se mantiene el mismo ritmo de crecimiento que se ha venido registrando desde 1998, el colectivo de inmigrantes podría suponer el 14 por ciento de la población de España en 2010, es decir unos 6,5 millones de nuevos residentes en los próximos tres años.
Además, un estudio realizado por la consultora americana Nielsen, y divulgado por la organización de Integra Madrid, apunta que el 69 por ciento de los inmigrantes encuestados estima que fijará su residencia en España, datos que han sido recogidos por las empresas inmobiliarias para explorar las oportunidades que está generando la inmigración tanto en régimen de alquiler como de venta.
Actualmente el 15 por ciento de inmigrantes poseen una vivienda en régimen de propiedad en España, y esta lista la encabezan los magrebíes, seguidos de los inmigrantes del este de Europa (Rumanía y Bulgaria) y Latinoamérica. EFECOM
cjr/jma