Bruselas, 17 sep (EFECOM).- El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, aseguró hoy que el fallo de la justicia europea a favor de Bruselas en el caso que la enfrentaba con Microsoft "confirma la objetividad y credibilidad de la política de Competencia de la Comisión".
Barroso se felicitó en un comunicado por la decisión del Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea (UE), que hoy confirmó la multa de 497,2 millones de euros impuesta por la CE a Microsoft en 2004 por abusar de su posición dominante en el mercado.
"El fallo de la Corte muestra que la Comisión estaba en lo correcto con su decisión", señaló en otra nota la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, quien ha anunciado una rueda de prensa en Bruselas aproximadamente a las 10.30 GMT.
"Microsoft debe cumplir ahora completamente sus obligaciones legales y abandonar conductas contrarias a la competencia", apuntó la comisaria, quien aseguró que la CE "hará todo lo posible" para que la empresa estadounidense cumpla "rápidamente".
A su juicio, la decisión del tribunal "establece un importante precedente sobre las obligaciones de las empresas dominantes para permitir la competencia, en particular, para la industria de alta tecnología".
En su comunicado, la Comisión señaló que analizará "cuidadosamente" la sentencia y considerará sus "implicaciones para futuros casos antimonopolio en éste y otros sectores".
Kroes recordó hoy que la sentencia de los jueces europeos respalda una "decisión histórica de la Comisión para dar a los consumidores más posibilidades de elegir en los mercados del software".
El fallo del Tribunal, que confirmó el grueso de la decisión de Bruselas contra Microsoft, supone una importante victoria para la CE, que había convertido este caso en bandera de su lucha en favor de la libre competencia y contra los abusos de las empresas dominantes.
El veredicto es también importante para la CE en la medida en que da la razón al ex comisario de Competencia Mario Monti -que fue quien inició el proceso contra Microsoft-, después de haber sufrido éste varias derrotas ante la justicia europea en casos de competencia muy sonados.
El pasado julio, el Tribunal de Primera Instancia obligó a la CE a conceder una indemnización millonaria al grupo francés Schneider por haber bloqueado ilegalmente durante el mandato de Monti su fusión con Legrand.
Hoy, el tribunal mantuvo la multa de 497,2 millones de euros y las condiciones impuestas por la CE a Microsoft -ceder a sus competidores ciertos protocolos de comunicación entre servidores y vender el sistema operativo Windows sin el reproductor "Media Player"-, excepto la designación de un "árbitro" independiente para supervisar el cumplimiento de la decisión de Bruselas. EFECOM
mvs/jms/ltm
Relacionados
- Fallo Tribunal UE, nuevo capítulo batalla legal entre Microsoft y Bruselas
- Philips, sin fallo alcista
- Philips, fallo alcista
- El presidente peruano propugna pacto de libre comercio para paliar fallo OMC
- Economía/AVE.- Un fallo mecánico y falta de previsión, causas del accidente mortal en el AVE a Galicia, según UGT