Madrid, 17 sep (EFECOM).- El nuevo director de Marketing y Ventas de Scania en España, Christian Teichmann, prevé una caída suave de las ventas de vehículos industriales en el mercado español en los años 2009 y 2010, en los que el mercado podría llegar a las 34.000 unidades en lugar de las 35.000 con la que previsiblemente cerrara este año.
Teichmann, que hasta ahora dirigía la filial del fabricante de camiones y autobuses sueco en Hungría, se mostró sorprendido, en una entrevista con Efe, de la vitalidad del mercado español en este tipo de vehículos pesados, en el que la demanda está disparada en alrededor de un 20% de crecimiento.
El director de Marketing y Ventas, a pesar de esa ligera caída pronosticada, ha desarrollado para España un ambicioso plan de crecimiento con una estructura de 23 concesionarios y 60 puntos de servicio o talleres.
Sobre este punto, Teichmann explicó que se está estudiando si hay necesidad real de incrementar el actual número de puntos de servicio en los que la red está haciendo fuertes inversiones para mejorar. Las inversiones por instalación se sitúan entre los 2,5 y 4 millones de euros.
El crecimiento previsto para Scania en los próximos ejercicios está entre el 5% y el 10% por año, dependiendo del comportamiento del mercado.
Este año, la filial española del fabricante sueco concluirá con un incremento de las ventas entre el 11% y el 12% y podría ser superior si la fábrica pudiera producir más camiones.
En los seis primeros meses del año, Scania registró en el mercado español un crecimiento del 35%, el más importante del fabricante en los mercados europeo de gran volumen, aunque esta tasa de incremento se mitigará en un segundo semestre que es considerado difícil por el responsable de Marketing y Ventas de la marca sueca.
La estrategia de Scania en España es, primero, la de consolidar su cuota de mercado, por lo que la marca no hará una compra del mercado a base de bajar los precios como han hecho otros, dijo ese ejecutivo, que añadió que los productos de su compañía tiene un excelente valor de recompra y son fiables.
Christian Teichmann explicó que en cabezas tractores para largas distancias Scania tiene una sólida posición en el mercado español, con un 15%, mientras en el segmento de obras, que supone el 20% del total del mercado de industriales pesados, ha de mejorar el 7% actual. En rígidos la posición es firme, pero ha de crecer del actual 10% al 11% el próximo año.
No obstante, para Teichmann lo importante no es la cuota de mercado si no el volumen de unidades vendidas.
Sobre la situación del sector del camión en Europa, el responsable de Marketing y Ventas de Scania en España aseguró que es difícil, con un gran déficit conductores que el fabricante sueco trata de solucionar con programas de formación y de dignificación de la profesión que se presente atractiva a los jóvenes.
En esta línea, el ejecutivo explicó que Scania dedica parte de su actividad a las funciones de consultoría, de forma que ayuda a los clientes a gestionar sus empresas con una paquete de servicios a la medida de cada situación.
En relación con las infraestructuras españolas, Teichmann reclamó mayores inversiones si el país quiere seguir siendo competitivo. "Las inversiones no sólo han de ir destinadas al tren", añadió el ejecutivo. EFECOM
fam/pam
fam
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes rechaza una caída "brusca" de la actividad económica pero reconoce una "suave moderación"
- Trujillo cree precio vivienda tendrá "aterrizaje suave" y no caída brusca
- Nueva caída suave del 0,13% del CAC-40 no le impide mantener los 5.700 puntos
- Nueva caída suave del 0,13% del CAC-40 no le impide mantener los 5.700 puntos