Empresas y finanzas

Adicae considera "escandaloso" demora 6 años comience juicio oral Gescartera

Madrid, 17 sep (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, consideró hoy "escandaloso" que se haya tardado seis años en comenzar el juicio oral por el caso Gescartera y mostró su esperanza en que se impute a más personas y se resarza a los afectados.

En unas declaraciones a la prensa antes de que se iniciase el juicio oral por este escándalo financiero, Pardos aseguró que éste podría haber comenzado seis meses después de que se descubriera la trama, ya que se tenía la documentación necesaria y los datos sobre los 14 imputados y sobre la supuesta responsabilidad civil de Caja Madrid y La Caixa.

El juicio oral por este escándalo financiero, que afecta a unos 4.000 inversores, decide sobre una responsabilidad patrimonial superior a 52 millones de euros.

En el juicio oral por este escándalo financiero, que afecta a unos 4.000 inversores, se decide sobre una responsabilidad patrimonial superior a 52 millones de euros,

Tras calificar al propietario de la agencia de valores, Antonio Camacho, como un "choricillo de barrio con cuello blanco", afirmó que no podría haber construido esta trama sin influencias políticas y ayuda del mundo financiero, motivo por el que es importante saber qué bancos colaboraron y en qué medida, para conocer si los ahorradores pueden confiar en las entidades y en los organismos reguladores.

Recordó que Adicae ejerce acusación particular en defensa de 987 afectados "de a pie", que son los verdaderos afectados, ya que muchos de los otros 3.000 aparecían en la sociedad por motivos especulativos.

Asimismo defendió que, además de los 14 imputados hay otras 50 personas que participaron en el fraude junto al "mindundi" de Camacho y que no están imputadas, al tiempo que señaló que también debería imputarse al Santander, Bankinter, Deutsche Bank y la auditora Deloitte por su actuación.

En cuanto al dinero que nunca se ha localizado, unos 50 millones de euros, señaló que confía en que se clarifique dónde han acabado y, por lo menos, se resarza a los afectados, ya que existe responsabilidad civil subsidiaria, bienes de imputados y responsabilidades patrimoniales.

El recinto de la Casa de Campo acoge desde hoy la vista oral, en la que hay catorce personas imputadas por estafa, más de cien acusaciones personadas en la causa, además de la Fiscalía Anticorrupción, responsables civiles y subsidiarios, partícipes a título lucrativos y perjudicados, hasta un total de partes personadas que supera el medio centenar. EFECOM

ads-dsp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky