MADRID (Reuters) - El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, dijo el miércoles que el importe necesario para recapitalizar el sistema financiero español podría ser superior al apuntado el lunes por la ministra española de Economía, Elena Salgado.
"El capital público es el último instrumento disponible en el caso de que no haya capital privado, luego no estamos hablando, si yo entiendo bien el programa, y creo que lo entiendo bien, sólo de 20.000 millones", dijo Almunia en Bruselas, según declaraciones recogidas por RNE 5.
Según el comisario, a los 20.000 millones de euros a la que aludió el lunes la ministra española en la presentación del plan de recapitalización se unirían los fondos privados que capten las cajas de ahorros en los próximos meses.
El lunes Elena Salgado anunció que, con el fin de despejar las dudas sobre el sistema financiero español, España aplicará unos criterios más severos de solvencia y que el Estado entrará en el capital de las entidades que el Banco de España considere en otoño que no tienen los niveles de capital exigidos ni perspectivas de tenerlos.
La ministra aseguró que la inyección de capital sería de carácter temporal y no superaría los 20.000 millones de euros ni afectaría al vital cumplimiento de los objetivos de déficit.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Círculo de Empresarios aboga por recapitalizar las cajas cuanto antes y no esperar seis meses
- Economía/Finanzas.- El Círculo de Empresarios aboga por recapitalizar las cajas cuanto antes y no esperar seis meses
- Salgado no descarta inyección pública para recapitalizar cajas
- Moody's considera positiva la mayor determinación en recapitalizar las cajas
- Economía/Finanzas.- Moody's considera positiva la mayor determinación en recapitalizar las cajas