Empresas y finanzas

Alan García afirma que el comercio y la inversión protegerán al medioambiente

Lima, 14 sep (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, dijo hoy que el incremento del comercio y las inversiones en el mundo asegurarán la preservación del medio ambiente, en contra de lo que opinan a quienes tachó de "ideologizados extremistas".

"Con más inversión y mayor comercio tendremos mayor cuidado del planeta", aseveró García en la clausura del foro "Movilizando la Ayuda para el Comercio: América Latina y el Caribe", promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), que comenzó el jueves.

Según García, los "proteccionistas" y defensores del medio ambiente olvidan que millones de personas que usan leña en el mundo para cocinar contaminan más que la minería moderna.

Explicó que la población "deforesta porque no tiene empleo" y migra a otros países en busca de mejores condiciones de vida, al tiempo que abogó por "defender el libre comercio para asegurar el futuro humano".

El jefe del Estado también confió en que su país firme antes de 2008 tantos Tratados de Libre Comercio (TLC) como números de miembros tiene el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), cuya cumbre se llevará a cabo en Perú el próximo año.

García puntualizó que la proliferación de TLC no debe ser vista como "un plato de espaguetis", como dijo hoy el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, sino como una "red" de caminos que busca "una auto ruta central", en alusión a la propuesta de crear un TLC para la región Asia-Pacífico.

En ese sentido, criticó que en el seno de la Comunidad Andina, a la que pertenece Perú junto a Bolivia, Colombia y Ecuador, no se logre un consenso para negociar un acuerdo comercial y de asociación con la Unión Europea, pese a que el bloque comienza este proceso la semana próxima.

También destacó los avances peruanos en materia de comercio exterior, educación e infraestructuras y confió en lograr antes de diciembre un crédito del BID por 400 millones de dólares para la exploración del gas de la reserva de Camisea.

A la reunión en Lima asistieron el director general de la OMC, Pascal Lamy, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, la vicepresidenta del Banco Mundial, Pamela Cox, además de unos 400 representantes de 41 países.

Este foro será seguido por otros dos en Asia y África, como antesala al encuentro mundial de finales de noviembre en Ginebra (Suiza). EFECOM

wat/erm/lb

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky