Audiovisual Sport (AVS), filial de Sogecable, ha emitido un comunicado en el que señala que la Liga de Fútbol Profesional (LPF) no puede controlar la emisión de la señal de los partidos de fútbol de la competición española, rechazando la posibilidad de que medie en el conflicto que la enfrenta con Mediapro.
La LPF, según AVS, no tiene atribuciones legales, estatutarias ni reglamentarias para arrogarse la representación de los clubes en relación con sus derechos audiovisuales, ni para cualquier cuestión relacionada con la producción de la señal televisiva ni la retransmisión de los partidos de fútbol que sean disputados por dichos clubes, ni a nivel nacional ni internacional.
De esta forma AVS responde al intento de la LPF de intervenir en el conflicto que enfrenta a la filial de Sogecable con Mediapro, accionista del canal en abierto La Sexta, por la retransmisión televisiva de los partido de la Liga.
¿Habrá más fútbol pirata?
El director de La Sexta, Antonio García Ferreras, aseguró ayer que "existen posibilidades" de que la cadena emita este fin de semana más de un partido en abierto, en el caso de que Mediapro les sirva la señal de alguno de los partidos que se disputan este domingo.
La cadena ofrecerá en abierto el sábado, a las 22,00 horas, el Athletic de Bilbao-F.C. Zaragoza.
Ferreras se mostró poco confiado en que la situación vaya a cambiar en la tercera jornada, que se disputa este fin de semana, pese al ofrecimiento de la Liga de Fútbol a negociar. Sin embargo, sí aseguró que "si Mediapro lo autoriza", La Sexta va a emitir todos los partidos que pueda.
¿Cómo surge la crisis?
A principios de julio se abrió la caja de los truenos cuando Mediapro anunció que comercializaría por sí misma y en exclusiva los derechos audiovisuales y de transmisión televisiva de 39 de los 42 clubes de la Liga de Fútbol Profesional a partir de la temporada 2009/2010, y agregó que nunca se había concretado su entrada en Audiovisual Sport, la compañía que ha gestionado hasta ahora los derechos del fútbol en España.
Además, Mediapro es titular de ocho clubes de primera división en la actual temporada 2007/2008 y para 2008/2009 la cifra ya sube a 12 clubes, incluyendo el Madrid y el Barcelona, que juntos suponen un 75% de las compras en PPV (Pay per view).
Esto dio lugar a un enfrentamiento abierto entre ambas compañías, ya que mientras Sogecable defiende la validez del acuerdo, y por tanto el modelo actual de comercialización a través de Audiovisual Sport, Mediapro considera que es libre de comercializar los derechos de los que es titular.