
El gigante de Internet patrocina un concurso por el que se repartirán un total de 30 millones de dólares entre las empresas que logren llevar hasta la luna un vehículo robot sin tripulación que recorra 500 metros y envíe imágenes de vídeo a la Tierra. La convocatoria tiene un plazo límite: el 31 de diciembre de 2012.
Al igual que el Ansari X Prize, dotado de 10 millones de dólares, que obtuvieron en el 2004 el diseñador Burt Rutan y el economista Paul Allen por los vuelos del SpaceShipOne, el Google Lunar X Prize está abierto a la industria privada y organizaciones no gubernamentales de todo el mundo.
El primer premio son 20 millones de dólares, mientras que el segundo en aterrizar en la Luna recibirá 5 millones. Además, hay al menos otros 5 millones que se adjudicarán según se vayan consiguiendo objetivos como encontrar restos de los vuelos de naves estadounidenses rusas, hallar agua congelada o lograr que el aparato sobreviva a una noche en la superficie del satélite.
"Nuestra esperanza es educar y cambiar la visión del público sobre la Luna", aseguró el fundador de la Fundación X Prize, Peter Diamandis, en una entrevista la semana pasada. "La Luna es una isla en las costas de la Tierra que tiene recursos valiosos que nos beneficiarán en nuestro crecimiento como especie. De esa manera deberíamos mirarla", añadió.
La agencia espacial estadounidense NASA, que colocó seis tripulaciones en la Luna entre 1969 y 1972 bajo el
programa Apollo, espera poner de nuevo astronautas en la superficie selénica en 2020. Aunque tendrá que ponerse a la cola, ya que Rusia, Japón, India y China también han expresado sus ambiciones lunares.