ROMA (Reuters) - El fabricante de zapatos de lujo Tod financiará la restauración del Coliseo romano mediante una campaña de patrocinio de 25 millones de euros, la mayor hasta ahora para rescatar los tesoros arqueológicos de Italia con dinero privado.
"No pondré zapatos de Tod en el Coliseo", prometió el consejero delegado, Diego Della Valle, en una conferencia de prensa al ser consultado si aparecerán grandes publicidades del grupo que también produce artículos de cuero en el monumento de casi 2.000 años de antigüedad.
Responsables dijeron que la publicidad será discreta, como pequeños letreros en la base del Coliseo en los que se reconocerá a Tod como patrocinador. La compañía también filmará la restauración y la usará en su publicidad.
El anfiteatro romano data del 80 d.C. y en él se realizaban sangrientos espectáculos públicos en los que luchaban gladiadores, se escenificaban batallas navales y había espectáculos con animales. Es uno de los monumentos más famosos del mundo y atrae 6 millones de visitantes por año.
Pero como otros sitios arqueológicos en Italia, se ha visto afectado por la falta de financiación y la carencia de un cuidado adecuado en los últimos años, por lo que el agobiado Gobierno local decidió acercarse al sector privado para recaudar fondos.
"Queríamos tener el gesto de decir 'si el Coliseo necesita ser restaurado, aquí estamos'", dijo Della Valle. "Una compañía italiana que tiene la suerte de que le vaya bien y representar el 'Hecho en Italia'... decidió decir 'gracias' al país", añadió.
La urgencia en la necesidad de fondos para el monumento quedó de manifiesto el pasado mayo cuando pedazos de argamasa cayeron a través de una red de protección.
Piero Meogrossi, el arquitecto que supervisará el trabajo de restauración, dijo que el Coliseo ha obtenido 500.000 euros de dinero público al año para su mantenimiento, una décima parte de lo que necesita.
"Es el fin de una pesadilla", dijo un agradecido alcalde de Roma, Gianni Alemanno.
El trabajo comenzará en marzo pero el Coliseo continuará abierto al público durante la etapa de restauración, que se espera dure al menos dos años.
Relacionados
- Alojarse entre basuras para salvar el planeta
- Christie's prepara la segunda 'Puja para salvar la Tierra'
- Antihemorrágico podría salvar muchas vidas en el mundo: estudio
- Un embarazada que llevaba un kilo de droga operada para salvar al bebé
- Primera noche en calma en Túnez, mientras se intenta salvar el nuevo Gobierno