Empresas y finanzas

Iberia transportó un 4% menos pasajeros en agosto y un 3,3% menos desde enero

Madrid, 13 sep (EFECOM).- Iberia transportó en agosto de este año 2,4 millones de pasajeros, lo que supone un descenso del 4% respecto al mismo mes de 2006, y en el período enero-agosto, 18,1 millones, un 3,3% menos, comunicó hoy la aerolínea española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La ocupación avanzó en agosto 1,6 puntos porcentuales, hasta un 85,6%, al igual que el tráfico medido por el indicador PKT (pasajeros transportados por kilómetro recorrido), que aumentó un 2%, con un volumen total de oferta similar al del 2006.

El mayor descenso en el volumen de pasajeros lo encabezaron en agosto los vuelos domésticos y los de media distancia, ambos con una caída del 5,8%, hasta 1,2 millones y 857.000, respectivamente, frente a un aumentó del 7% en los de largo recorrido, con una subida de hasta un 15% en el caso de los pasajeros en la clase business.

En los ocho primeros meses del año, también fue el mercado doméstico el que más pasajeros perdió, con un descenso del 6,2%, hasta 9,2 millones, mientras que el de vuelos de largo recorrido acumuló un crecimiento del 9%, hasta 2,8 millones de viajeros.

Los índices de ocupación tuvieron en agosto comportamientos positivos en todos los mercados -a excepción del europeo, que registró una leve caída del 0,3% hasta un 82,1%-, y entre ellos destacó el de largo recorrido, con un 88,8%, 0,4 puntos porcentuales más que en 2006.

El coeficiente medio de ocupación a lo largo de 2007 aumentó 2,4 puntos porcentuales, al situarse en un 81,7%, y de nuevo destacó el largo recorrido, con un avance de 2,5 puntos.

A los buenos resultados de este último sector contribuyó en agosto el mercado norteamericano, donde la demanda creció un 24,9% y el volumen de oferta un 23,1%, gracias a los nuevos vuelos a Boston y Washington y al incremento de la oferta en los demás destinos, con un nivel de ocupación del 90,5%.

También destacó el crecimiento de la oferta en Brasil, con casi un 25%, debido al aumento de frecuencias y a la utilización de aviones de mayor capacidad.

En Europa, Iberia continuó su reestructuración del programa de vuelos, con el objetivo de "reforzar su posición como compañía de red", con lo que consiguió aumentar un 18,8% el volumen de oferta en las rutas europeas desde su centro de operaciones de Madrid.

Los mayores incrementos de tráfico en términos absolutos en el mercado europeo correspondieron a Rumanía, Rusia y Turquía.

En cuanto al sector doméstico, Iberia continuó sus actuaciones selectivas sobre la oferta, que llevaron a una disminución del 14,4% en el número de AKO (asientos ofrecidos por kilómetro recorrido), de acuerdo con la estrategia definida en el Plan Director. EFECOM

kot/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky