Empresas y finanzas

Parto natural bajo el agua para las embarazadas gallegas

Cuatro hospitales de Galicia ultiman los detalles para ofrecer la posibilidad de que las embarazadas paran en una bañera bajo el agua.

Un parto más humanizado y menos medicalizado. Éste es el propósito de la Consellería de Sanidade, que ofrece la posibilidad a las mujeres gallegas de poder dilatar y parir en una bañera bajo el agua.

En Galicia cuatro hospitales ultiman los detalles para poner en marcha este proyecto, que comenzará a funcionar en enero. Uno de ellos es el hospital de O Salnés, que ya posee una habitación con bañera. Se trata de una bañera de hidromasaje, en la que la mujer dilataría hasta el momento de dar a luz, que lo hará en una camilla, situada en el mismo habitáculo. Así, al no estar en un paritorio, la mujer podría estar acompañada de los familiares que deseen.

En este parto natural, que surge como alternativa a la epidural, la mujer dilataría bajo el agua. Todos conocemos los efectos terapéuticos del agua, es calmante, se pierde la gravedad y por ello la mujer tienen que hacer menos fuerza, relaja y sirve para paliar el dolor. Existe la posibilidad de que la mujer para en el agua, aunque es optativo.

Yolanda García, directora de enfermería del hospital afirma que ya han recibido muchas llamadas para informarse sobre este método y le augura un buen futuro. Eso sí, avisa a aquellas futuras mamás, que hay quien elija este modo de dar a luz debe hacerlo desde el principio del embarazo para aprender durante esos meses a relajarse y a dilatar. Aunque para esta enfermera este método es el ideal, defiende que cada mujer escoja su modo de dar a luz porque se trata de vivir el parto "como una experiencia maravillosa, que es lo que es".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky