Empresas y finanzas

Comienza reunión sobre comercio con agradecimiento peruano a ayuda tras sismo

Lima, 13 sep (EFECOM).- La reunión regional sobre ayuda al comercio para América Latina y el Caribe, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), comenzó hoy en Lima con el agradecimiento del Gobierno peruano por las ayudas recibidas tras el terremoto.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, abrió este encuentro con el recuerdo de que la zona devastada por el gran sismo, que dejó más de 500 muertos, además de miles de heridos y damnificados el 15 de agosto, "es netamente exportadora".

Y es que el departamento de Ica, en la costa central de Perú y donde se registró el epicentro del terremoto de 7,9 grados Richter, es uno de los motores económicos de la economía peruana ya que el cultivo de nuevos productos como espárragos y pimientos ha permitido duplicar las exportaciones del país andino en los últimos años.

Gracias a las ayudas aportadas por la comunidad internacional "la gente comenzó a trabajar y con ello volvió la esperanza porque volvieron a conectarse con el mercado", manifestó Aráoz ante un gran auditorio formado por los dirigentes del BID, la OMC y el Banco Mundial.

La ministra señaló que el Gobierno se ha comprometido a convertir la arrasada ciudad de Pisco, que se destruyó en casi un 90 por ciento, en una zona "emblemática de desarrollo" y, por ello, subrayó la "importancia" de la ayuda internacional para paliar las necesidades de la población.

"La solidaridad y la cooperación internacional no es un hecho aislado", dijo Aráoz, convencida de que el apoyo técnico y financiero ha sido la base para estabilizar la economía peruana.

"Hemos avanzado, pero no estamos conformes en cuanto al desarrollo de la economía", agregó la titular de Comercio.

Aráoz aprovechó su intervención para recordar la importancia de los Tratados de Libre Comercio para país, al comentar que, además de aguardar la ratificación del TLC por del Congreso estadounidense, el Gobierno de Lima está trabajando "activamente para establecer TLC con Canadá, la Unión Europea y Corea del Sur", entre otras naciones.

En el foro, que se celebra hasta el viernes bajo el título "Movilizando la Ayuda para el Comercio: América Latina y el Caribe", participarán además el presidente del BID, Luis Alberto Moreno; el director general de la OMC, Pascal Lamy; y la vicepresidenta regional del Banco Mundial (BM), Pamela Cox. EFECOM

wat/erm/jma

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky