
Madrid, 13 sep (EFECOM).- EasyJet prevé superar a finales de 2008 los 3 millones de pasajeros transportados desde su base de operaciones de Barajas y convertirse, así, en la tercera compañía aérea en vuelos paneuropeos en el aeropuerto madrileño, según su director para el Sur de Europa, Arnaldo Muñoz.
El directivo señaló, en rueda de prensa, que la compañía de bajo coste británica cerrará 2007 con 2,2 millones de pasajeros en Barajas, lo que supone un incremento del 100% respecto al ejercicio anterior y, además, supera en 200.000 personas el objetivo previsto inicialmente para este año.
Con el impulso que le ha dado a la "low cost" la apertura de su primera base de operaciones en España -el 15 de febrero de 2007-, En verano, el número de pasajeros ha crecido un 118% respecto al mismo periodo de 2006, mientras que en los primeros siete meses del año, el aumento ha sido del 92%.
Estos resultados consolidan a EasyJet como la primera compañía de bajo coste en Barajas y la sitúan por delante de sus competidoras, la irlandesa Ryanair y la catalana Vuleing, que han tenido problemas en julio para llenar sus aviones.
La aerolínea británica ha podido mantener sus tarifas e índices de ocupación -por encima del 80%- y quedarse al margen de la guerra de precios que se ha desatado en julio en España, debido al exceso de oferta de sus competidoras.
No obstante, Muñoz señaló que si la compañía se viera obligada a entrar en ella, lo hará, aunque -a su juicio- el mercado se normalizará y algunas competidoras con exceso de oferta tendrán que desaparecer.
Para la temporada de invierno 2007-2008, el crecimiento de la compañía está centrado en dos ejes: por un lado, potenciará la oferta de vuelos a las islas y, por el otro, continuará añadiendo nuevas rutas dirigidas al público inmigrante.
La aerolínea ha lanzado desde Madrid, donde cuenta actualmente con 23 rutas operativas, 6 nuevos destinos, de los que tres son domésticos -dos a Canarias (Fuerteventura y Lanzarote) y uno a Palma de Mallorca (Baleares)- y tres internacionales: Bucarest, Lisboa y París Charles de Gaulle.
Muñoz descartó la apertura de nuevas bases en España a corto plazo, período en el que la compañía tiene como objetivo consolidar su presencia en Madrid, así como ganar posiciones en los aeropuertos de Barcelona, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca.
En la temporada de verano 2008, EasyJet sumará otras seis rutas en Madrid, la mitad de las cuales serán destinos nacionales, añadió Muñoz. EFECOM
kot/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.-easyJet crece un 118% en Madrid durante el verano y prevé cerrar el año con 2,2 millones de pasajeros
- EasyJet incrementó un 15,1% el número pasajeros transportados en junio
- Economía/Empresas.- easyJet transportó 3,44 millones de pasajeros en junio, un 15,1% más
- EasyJet incrementó un 13,8% el número pasajeros transportados en mayo 2007
- easyJet- Nº pasajeros sube 13,8% en may; bº antes impuestos anual crecerá 40-50%