Empresas y finanzas

Rumasa acude a Berlusconi en búsqueda de financiación

  • Los Ruiz-Mateos se reúnen con su hija Marina, presidenta del grupo Fininvest

La búsqueda de oportunidades de financiación en Nueva Rumasa ha llevado ahora a la familia Ruiz-Mateos a tierras transalpinas.

Según informó ayer la compañía, el propio patriarca del clan, Jose María Ruiz Mateos, ha viajado durante esta semana a Italia para acometer una cadena de reuniones con diferentes bancos y fondos de inversión que estarían interesados en participar en algunas de las sociedades del holding de la abeja.

Entre estos encuentros destaca el mantenido ayer con la hija del propio primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que es a su vez la presidenta del conglomerado empresarial de la familia, Finivest. Marina Berlusconi, que así se llama la hija del político italiano, estuvo acompañada por el consejero delegado del grupo, Pasquale Cannatelli, mientras que el empresario español acudió a la cita con sus hijos Begoña, su yerno Antonio y José María, este último consejero delegado de Nueva Rumasa.

Poco se sabe de los temas tratados en dichas reuniones, aunque según la propia compañía española, "el encuentro con Fininvest ha servido para intensificar las relaciones entre ambas compañías, buscar y estudiar oportunidades de negocio". En este sentido, Rumasa explicó que en los próximos meses esperan cerrar algún acuerdo de colaboración.

Diferentes acciones

La compañía propiedad de la familia Ruiz-Mateos, dueña de marcas como Clesa, Dhul o Cacaolat entre otras, anda inmerso durante estos meses en plena búsqueda de oportunidades que le permitan alcanzar la financiación suficiente para acometer nuevos proyectos. Además de intentar reducir su carga salarial, ha vendido ya un 5 por ciento de la marca de batidos Cacaolat (quiere desprenderse de otro 20 por ciento), ha puesto en marcha una ampliación de capital en Clesa para buscar inversores y negocia la venta de una serie de inmuebles.

En este sentido, Rumasa está también tratando la venta con varios fondos de inversión de tres centros de Carcesa y varios hoteles de su firma Hotasa para quedárselos después en régimen de alquiler y reservarse una opción de compra posterior. Su intención, según la propia compañía, es conseguir con esta maniobra alrededor de 150 millones de euros. A todas estas operaciones habría que sumar también otras seis emisiones de pagarés puestas en marcha desde 2009, que prometen una rentabilidad anual de entre el 8 y el 10 por ciento.

Durante las últimas semanas, varios proveedores de Nueva Rumasa han mostrado su malestar por el retraso en los pagos, de ahí la urgencia por encontrar liquidez.

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

flan de huevon
A Favor
En Contra

de pirata a pirata, pertardazooooo a la vista!!

Puntuación 19
#1
flan de huevoon
A Favor
En Contra

de pirata a pirata, petardazooo a la vista!!

Puntuación 3
#2
avalados por brandy " de incalculable valor"
A Favor
En Contra

¡Esos pagarés al 8%, avalados por brandy de "inculcable valor"!

Puntuación 42
#3
marianico el corto
A Favor
En Contra

De capo canditano a gran capo milanés.

Mal tié q estar la cosa

Puntuación 25
#4
Sorp
A Favor
En Contra

Menos mal que las acciones se las quitaban de la mano.

Lo que mas odio de este país es la MENTIRA. la usan ningun miramiento, politicos, banqueros, empresarios y sindicatos.

Odio a muerta que me mientan y esta gentuza disfruta mintiendo. Esto es muy grave

Puntuación 59
#5
E
A Favor
En Contra

¡COMO SE DEBE ESTAR ESCOJONANDO EL BOYER!

Puntuación 24
#6
Mi apoyo a RM
A Favor
En Contra

A ver, yo no sé si es un genio o un demente, lo que si que estoy seguro es que es todo un emprendedor. Hijo de una familia vitícola-enóloga que hacía dinero vendiendo sus vinos a exportadores ingleses, pensó que el dinero se hacía exportándolo uno mismo y sin casi ni idea de inglés ni de comercio exterior le echó un par y emprendió las inglaterras. A partir de aquí hizo dinero y con éste su Holding que le expropiaron con juicio favorable a su favor desde Estrasburgo que aun hoy no se ha pronunciado la justicia española que aun siguen con sentencias no pronunciadas y que sólo pudieron demostrar que llevaba doble contabilidad (soy contable y aun no he conocido una empresa mediana que no lleve doble contabilidad). La única razón que se le ha encontrado a la expropiación es que controlaba el sector financiero en España y tenía muchas influencias y poder gracias a su colosal Holding que se había labrado y sin olvidar que fue elegido empresario ejemplar del 2010.

Puntuación 25
#7
pietro
A Favor
En Contra

mala previsiones por el futuro??

Puntuación -1
#8
YO MISMO
A Favor
En Contra

No os equivoqueis han ido a Italia porque ahi es donde van a montar las fabricas y centros logisticos, porque MERCADONA abre ya en ITALIA.

Puntuación -9
#9
observador
A Favor
En Contra

Forum, Afinsa, Rumasa, Ayuntamientos, CCAA, Tesoro Publico.

Se ve venir.

+ Cinco millones de parados pasando hambre.

+ Siete millones de ilegales y legalizandos respartiendose los ultimos recursos del pais.

Viva la alianza de civilizaciones y la champion li.

Puntuación 10
#10
para #7
A Favor
En Contra

Y sin olvidar que desde entonces los políticos metieron sus narices en el sector financiero y aun no han salido ni han hecho el menor intento de salir de él.

Puntuación 14
#11
Angel
A Favor
En Contra

Soy proveedor de Hibramer y Carcesa, ambas sociedades no pagan a sus proveedores. Mucho cuidado, van por la vida de estafa en estafa. Que pena que en españa se permita a las empresas jugar de este modo con los proveedores. Por culpa de carcesa e Hibramer me iré al paro. Gracias Ruiz Mateos

Puntuación 15
#12
el filatelico
A Favor
En Contra

Esos pagarés al 8% ya veremos como los recuperan, si con copitas de brandy o con flanes dhul. Sengún el TS los de Forum estaban mal asesorados por invertír en la filatelica y eso que solo era el 5%, que pagaban, cuando un banco pagaba el 2.5. Ahora la respuesta es la misma que dijo el impresentable de Pepiño, que eran unos avaros", ya veremos como califica a los de Rumasa.

Puntuación 5
#13
Apoyo a Ruiz- Mateos
A Favor
En Contra

Si hubiese emprendedores como él, España no estaría en la situación en la que se encuentra ahora. Mi total apoyo a la familia.

Puntuación -7
#14
A Favor
En Contra

Si quiere ayuda que coja una española de 16 años más no seria ya demasiada vieja y que la deje un fin de semana con El chefe de los capos y seguro que tendra lo que quiere

Puntuación 1
#15
david
A Favor
En Contra

GUSTE O NO GUSTE LA DIVERSIFICACION DE LA RUMASA, HACE PENSAR REALMENTE, EN COMO ESTA LA SITUACION DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS.

TODO LO DEMAS, LO RESPETO, SOLO PIDO CONSIDEREIS ESTO FUERA DE QUIEN ES EL EMPRESARIO.

Puntuación 2
#16
david
A Favor
En Contra

PARA EL NUMERO 12:

PIENSA TAMBIEN, POR QUE LA LEY ESPAÑOLA LOS DESCUENTOS, NO SE COMPROMETEN LOS BANCOS, A LIBERAR AL QUE LES PAGA.

Y ASI SI NO TE PAGAN, PIENSATE POR QUE SIGUES SUMINISTRANDO.

LA VIDA ES ASI MAJETE. MAS TONTO TU QUE LO SABES Y SIGUES PROVEYENDO.

LOS NEGOCIOS TAMBIEN SE ENFRENTAN AL RIESGO DE CONTINUIDAD,ES DECIR, AL FINAL LAS EMPRESAS APOYAN A QUIEN LES APOYARON , PERO MI ESPERIENCIA ME DICE, MAS VALE BAJAR LUEGO PRECIO, PERO YA DEJAR DE PROVEER.

Puntuación -12
#17
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

este es un pais de idiotas,envidiosos,ignorantes,e.t.c.

sólo saben de futbol y de programs de cotilleos.

la segunda guerra civil se vé venir. saludos idiotas.

Puntuación -10
#18
jorge juan
A Favor
En Contra

Pero alguien en su sano juicio cree que te pueden dar pagares con un 10% de interes, estando el precio del dinero al 1%. Si es que os gusta que os timen.

Puntuación 17
#19
jose
A Favor
En Contra

es un riesgo , quien roba a un ladron tiene 100 años de perdon , ruiz mateos hace lo que el gobierno consiente , que es fraudulento dar duros a cuatro pesetas , ya se vera y veremos quien sufre las consecuencias......

Puntuación 1
#20
Ruma Ruma ieiii
A Favor
En Contra

La nueva empresa que montará Ruiz Mateos con Berlusconi se llamará "Nuevas Rumanas"... será una empresa "de lujo"...

Puntuación 6
#21
javier
A Favor
En Contra

Un comentario rápido porque se dicen muchas cosas pero hay algo que me ha llamado muchísimo la atención para alguien que lee un político de economía.

¿Que tiene que ver MERCADONA (empresa Valenciana y ejemplar con unos resultados en continuo crecimiento (1er grupo de distribución español) con RUIZ Mateos.

Por favor, antes de hablar hay que informarse

Puntuación 2
#22
J.R.F
A Favor
En Contra

A Ruiz Mateos,el gobierno le debe una,y que mejor que cobrarselo a los inversores incautos ya que el Estado no le va a devolver lo usurpado.Esto se parece a Forum-Afinsa,y mientras el gobierno haciendo la vista gorda.

Puntuación 0
#23
Terminator
A Favor
En Contra

El Gobierno NO ha hecho la vista gorda. La CNMV ha avisado por activa y por pasiva del RIESGO de invertir en Nueva Rumasa. Allá cada cual. Eso sí, luego a llorar a otro lado, el resto de contribuyentes NO vamos a pagar el muerto.

Puntuación -2
#24
vaya tropa
A Favor
En Contra

Su última broma le salió al Estado por casi un billón de las antiguas pesetas. No se le debe nada y el resto son sandeces. Ahora la está preparando de nuevo y por eso tiene los problemas que tiene con los proveedores.

El 24 tiene más razón que un santo, no será por advertencias pero allá cada cual.

Puntuación -3
#25