Empresas y finanzas

Catalunya Caixa coloca el 1,6% de Repsol por 450 millones

MADRID (Reuters) - Catalunya Caixa vendió el miércoles a inversores institucionales su participación del 1,6 por ciento en Repsol a un precio de 22,56 euros por título, logrando plusvalías de casi 190 millones de euros que le permitirán mejorar, al menos en parte, su balance.

La operación, realizada a través de UBS mediante una colocación acelerada entre inversores cualificados, ingresará casi 450 millones de euros en las cuentas de Catalunya Caixa.

La venta de la participación provocaba descensos en las acciones de Repsol, que perdían casi un 2,5 por ciento a media mañana, hasta los 22,4 euros por título, un precio ligeramente inferior al de colocación.

"Obedece más a temas de las cajas que a una situación en Repsol. El momento es muy bueno, Repsol lo ha hecho muy bien, ha subido mucho en el último año y Cataluña Caixa ha visto un buen momento para vender", dijo un analista del sector energético que pidió el anonimato.

Las acciones de Repsol acumulan un repunte cercano al 10 por ciento en 2011 después de haber ganado un 11,35 en el conjunto de 2010 (el sexto mejor valor del Ibex) en contra de la tendencia general del mercado (-17% en el Ibex).

Además de la ya enajenada participación en Repsol, Catalunya Caixa posee una participación del 1,3 por ciento en Gas Natural, sociedad participada a su vez por la propia Repsol.

Catalunya Caixa considera su participación en Gas Natural, al igual que hiciera antes con su paquete en Repsol, como participación no estratégica.

CATALUNYA CAIXA REFUERZA SOLVENCIA

Catalunya Caixa está en el punto de mira de los inversores internacionales después de que en las pruebas de resistencia realizadas el verano pasado fuera uno de los cuatro grupos de cajas españolas, además de la intervenida Cajasur, que en las simulaciones no cumplieron los ratios de capital de referencia -- un Tier-1 del 6 por ciento -- en el escenario más adverso.

"Es una noticia positiva que demuestra que puede generar plusvalías o recapitalizarse en parte por sí misma y quizá reducir eventuales solicitudes de ayudas adicionales al FROB que cobra un alto interés", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

Caixa Catalunya aseguró que las plusvalías de 186 millones obtenidas con la venta de su participación en Repsol le permitirá reforzar el core capital -- ratio que mide la solvencia de las entidades -- en 32 puntos básicos.

Las pruebas de resistencia a la banca indicaron que necesitaría al menos 1.032 millones de euros adicionales a los 1.250 autorizados ya por el Banco de España.

Adicionalmente, Catalunya Caixa -- integrado por Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona -- reconoció a principios de enero que estaba estudiando acudir nuevamente al FROB o de poner en marcha otro fórmula de recapitalización.

Informaciones periodísticas apuntaban a que Catalunya Caixa podría solicitar 1.000 millones de euros adicionales.

CRITERIA SE QUEDA EN REPSOL

Catalunya Caixa instrumentaba su participación en Repsol a través de un sociedad vehículo, denominada Repinvest, donde compartía capital con otra caja catalana, La Caixa.

La operación ha supuesto la disolución del vehículo y La Caixa, a través de su holding de participaciones industriales Criteria, mantiene una participación del 12,97 por ciento de Repsol, después de haber adquirido un 1,15 por ciento del capital en el mercado durante los últimos meses.

"Desde la presentación de los últimos resultados a finales de septiembre, hemos ido comprando pequeños paquetes aprovechando el bajo precio hasta alcanzar un 1,15 por ciento adicional", dijo un portavoz del holding.

El principal accionista de Repsol continúa siendo Sacyr, que ostenta un 20 por ciento del capital y cuenta con tres miembros del consejo de la petrolera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky