Empresas y finanzas

FCC se alía con la sueca LFV para pujar por las torres de control de Aena

FCC

10:09:38
12,80
+1,27%
+0,16pts

FCC se ha asociado con la firma sueca LFV para pujar por la prestación de servicios de control de tráfico aéreo en aeropuertos españoles. La compañía controlada por Esther Koplowitz ha constituido previamente Navegación y Servicios Aeroportuarios (Navsa), nueva filial dedicada a servicio de tráfico, navegación y servicios aéreo.

La alianza con la compañía sueca se materializará a través de la creación de una sociedad conjunta, en la que Navsa controlará el 65% del capital y LFV, el 35% restante.

La sociedad presentará ofertas para pujar por la prestación de los servicios de control aéreo en el primer lote de aeropuertos que Aena ha sacaco ya a concurso (Alicante, Valencia, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Jerez, Sabadell, Cuatro Vientos, Vigo, La Coruña y Melilla).

LFV es la empresa pública sueca que ofrece los servicios de navegación aérea civil y militar del país nórdico. Con más de 1.400 controladores aéreos, opera en 41 torres de control de aeropuertos de Suecia.

Cuenta con una plantilla de más de 1.400 controladores aéreos y opera en 41 torres de control de aeropuertos de Suecia, además de en los centros de control aéreo de Estocolmo y Malmö y en un centro de planificación de vuelos.

Según sus datos, se trata de uno de los principales proveedores de servicios de navegación aérea europeos. En 2010, gestionó más de 654.000 operaciones, lo que supuso un total de casi de 32 millones de pasajeros.

De su lado, FCC reforzará su posición en el negocio de los servicios aeroportuarios, en el que ya está presente a través de su filial de 'handling' Flightcare, con la que incluso opera en algunos de los aeropuertos cuyas torres serán liberalizadas.

"Marca de identidad"

El grupo explicó en un comunicado que esta alianza con LFV y la constitución de Navsa se enmarcan en su intención de convertirse en una "una marca de identidad para el control eficaz, responsable y seguro del espacio aéreo de los aeropuertos".

El grupo que preside Baldomero Falcones subraya que su objetivo es "mejorar los servicios a los ciudadanos en el sector aéreo adaptándose a la nueva situación definida por las normas del denominado Cielo Único Europeo y ante la creciente demanda de tráfico aéreo".

FCC confirma de esta forma su interés por optar a la prestación de servicio de control de torre de control aéreo. Las otras cuatro empresas son Ferrovial (en alianza con la británica NATS) ACS, Indra, Saerco y Gesnaer.

Aena arrancó el pasado lunes la licitación pública para ceder a manos privadas el control de tráfico aéreo del referido primer lote de quince aeropuertos. El ente público ha fijado el 17 de marzo como fecha límite para que las empresas interesadas en prestar este servicio presenten sus solicitudes para participar en el concurso.

El operador público de aeropuertos elegirá un proveedor para cada uno de los tres lotes en que se ha dividido el contrato, que prestarán el servicio durante cinco años prorrogables por uno más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky