Empresas y finanzas

Chacón escuchará mañana ideas CCAA para fomento del alquiler entre jóvenes

Madrid, 12 sep (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, presidirá mañana la Conferencia Sectorial, integrada por los responsables del sector de las Comunidades y Ciudades Autónomas, y escuchará sus opiniones y sugerencias para favorecer el impulso del mercado de alquiler, especialmente entre los jóvenes.

Asimismo, la ministra analizará la evolución y el grado de cumplimiento del Plan de Vivienda 2005-2008.

Esta Conferencia Sectorial, la primera desde la llegada de Chacón al Ministerio, tiene como fin establecer una sólida cooperación en materia de vivienda "al margen de colores políticos".

Éste ha sido el objetivo de los encuentros que ha mantenido la titular de Vivienda con distintos agentes del sector en las últimas semanas, en relación al paquete de medidas que prepara para fomentar el mercado de alquiler, especialmente entre los jóvenes.

El Ministerio de Vivienda pondrá en marcha previsiblemente a partir de octubre una serie de medidas que servirán para fomentar el alquiler y conseguir que el acceso a la vivienda sea "un derecho ya" para los jóvenes que quieren emanciparse y no pueden hacerlo.

Chacón adelantó que el plan de acceso a la vivienda para los jóvenes contemplará, entre otras medidas, la revisión de las desgravaciones fiscales a los alquileres.

Según un estudio del Ministerio, el 80 por ciento de los jóvenes, ya formados y con empleo, manifiestan que quieren "salir de casa y no se lo puede permitir por el precio de la vivienda", mientras que un 60 por ciento dice que "si bajaran los precios del alquiler" se decantarían por esta opción.

Así, una de las medidas para hacer atractivo el precio del arrendamiento de la vivienda, de forma que "se equilibre el alquiler y la compra", sería la reducción de impuestos, a juicio del Gobierno.

También para fomentar el alquiler, a finales de septiembre o principios de octubre, Vivienda presentará una batería de medidas "que tendrán que ver con los seguros de impago, los seguros de daños y la agilización de los desahucios para los inquilinos que incumplan el contrato de alquiler, entre otras".

El Ministerio ha llevado a cabo otras medidas en materia de alquiler para jóvenes como el plan de viviendas de alquiler para universitarios, que cuenta con hasta 10.000 estudios en arrendamiento, situados en campus universitarios, con zonas comunes y un precio de entre 75 y 200 euros mensuales.

"El plan ha tenido mucho éxito y ya hay once convenios en marcha" pero la iniciativa es tan positiva que el Ministerio "ha recibido una avalancha de peticiones para que se amplíen estos convenios a otras ciudades y campus universitarios".

La tercera área de actuación del Ministerio para promover la vivienda para los jóvenes es la construcción de viviendas protegidas, que sólo este año ha crecido el veinte por ciento respecto al 2006, y las ayudas directas a la compra y rehabilitación.

Hasta el momento la titular de Vivienda ha compartido sus ideas respecto al fomento del alquiler entre los jóvenes con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, con el sindicato UGT y la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE).

También ha mantenido encuentros con los Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), la Asociación de Empresas Gestoras de Cooperativas y Proyectos Inmobiliarios (GECOPI), la Confederación de Cooperativas de Vivienda (CONCOPI) y con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE).

Asimismo, se encontró con asociaciones del movimiento por una vivienda digna, pertenecientes a la Mesa de Iniciativas por el Derecho a Techo, con la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de España (CJE) y con la Asociación Española de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional (Seopan), entre otros. EFECOM

mvm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky