Bruselas, 12 sep (EFECOM).- Los países de la UE volvieron a prohibir la exportación de rumiantes y de cerdos del Reino Unido -así como la carne y sus derivados- y bloquearon los movimientos de animales hacia ese país, informó la Comisión Europea (CE), en un comunicado.
Asimismo, los países de la UE no podrán enviar animales vivos al Reino Unido, según las medidas de emergencia tomadas por el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria -formado por expertos de los Veintisiete-, en reacción al foco confirmado hoy de fiebre aftosa.
De esta forma, la UE restablece el embargo a los envíos de los citados productos animales británicos, que impuso en agosto por la detección de fiebre aftosa pero al que había puesto fin ayer, antes de que se conociera el último brote.
El Comité decidió calificar al Reino Unido como "zona de alto riesgo" hasta el 15 de octubre, aunque esta clasificación podría ser revisada, según la CE.
Esto implica que no pueden salir de Gran Bretaña animales susceptibles de contraer la aftosa ni tampoco sus productos.
Estarán exentos de la prohibición aquellos productos tratados de manera que se haya inactivado el virus y que hayan sido obtenidos antes de las restricciones o con ingredientes que no procedan de la zona afectada por ellas.
Asimismo, los demás países de la UE no podrán enviar animales vivos al Reino Unido.
No obstante, Irlanda del Norte podrá enviar animales y sus productos a otros países comunitarios, si adjuntan un certificado sanitario apropiado y se advierte con tres días de antelación a la autoridad veterinaria responsable del país de destino.
Las autoridades británicas informaron a la CE y a los países -representados en el Comité- del nuevo brote de fiebre aftosa en el condado de Surrey, 48 kilómetros al norte de los casos detectados en agosto.
Según la CE, todos los animales de la explotación afectada están siendo sacrificados y se ha fijado una zona de protección, a un radio de tres kilómetros, así como otra de vigilancia, en diez kilómetros a la redonda. EFECOM
ms/cbm/jma