Madrid, 12 sep (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, dijo hoy en el Congreso que espera que Repsol YPF y Gas Natural "puedan recomponer su relación" con la compañía estatal argelina Sonatrach y "llegar a un final feliz" en la ejecución del proyecto gasista de Gassi Touil (Argelia).
Clos, que respondió en el Pleno a una pregunta del diputado de CiU Josep Sánchez Llibre, reiteró que el Gobierno sigue "muy atentamente" el conflicto, que, apuntó, es "fruto de una desavenencia entre dos socios".
Sonatrach rompió el contrato suscrito con Repsol YPF y Gas Natural para desarrollar el proyecto gasista de Gassi Touil (Argelia) bajo el alegato retrasos en la aplicación de lo acordado.
Al igual que esta mañana en el Senado, Clos explicó que el proyecto de Gassi Touil representa la explotación de cinco bcm (5.000 millones de metros cúbicos) de gas natural, de los que en torno a dos bcm corresponden a las dos empresas españolas, mientras que España tiene contratados con Argelia 15 bcm (15.000 millones de metros cúbicos), con la posibilidad de llegar a 23 bcm (23.000 millones de metros cúbicos).
El titular de Industria recordó que Argelia aporta el 30 por ciento del gas que consume España y recalcó que el Ejecutivo "ha potenciado" la diversificación del suministro para evitar una excesiva dependencia.
En su intervención, Sánchez Llibre dijo que la gestión de Industria en materia de energía es "un auténtico desastre, con nefastas consecuencias para nuestro sector energético".
El diputado de CiU afirmó que Industria "se ha saltado a la torera" las cautelas que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impuso a Sonatrach y al Estado argelino para comercializar gas natural en España.
"Como contrapartida, Argelia nos ha premiado expulsando a dos compañías españolas del proyecto de Gassi Touil", añadió.
Sánchez Llibre acusó al Gobierno de fracasar en este tema como, en su opinión, lo hizo en la pugna por el control de Endesa.
"El Gobierno está totalmente anestesiado en materia de política energética. Reaccione y baje usted de las nubes", pidió.
Clos respondió que la política energética está "muy clara" y se basa en la directivas de la Unión Europea (UE).
Según el titular de Industria, la prueba de que "no vamos tan mal" es que "tenemos uno de los precios del gas mejores de Europa" tanto para los consumidores domésticos como para los industriales. EFECOM
mam/lgo
Relacionados
- Economía/Empresas.- EDP no comenta las relaciones de Sonatrach con Repsol y Gas Natural
- Sonatrach confirma la rescisión del contrato de Gassi Touil y pide daños y perjuicios a Repsol y Gas Natural
- Sonatrach solicitará daños y perjuicios a Repsol y Gas Natural
- Sonatrach reclama compensación a Repsol y Gas Natural por Gassi Touil
- Los expertos apuestan por un acuerdo en el conflicto entre Sonatrach, Repsol y Gas Natural