Empresas y finanzas

P.Vasco y Flandes basan relación en comercio y modelo países, según consejera

Bruselas, 12 sep (EFE).- La relación entre el País Vasco y la región belga de Flandes se concreta no sólo en cuestiones comerciales, sino también políticas a través de la construcción de un modelo de países, según afirmó hoy la consejera de Transportes y Obras Públicas del Gobierno vasco, Nuria López de Guereñu.

Así lo dijo tras mantener una reunión con el ministro-presidente de la región de Flandes, Kris Peeters, con quien analizó "las diferencias competenciales que tenemos Euskadi y Flandes" y la inminente puesta en marcha de la llamada "autopista del mar", que unirá las ciudades de Zeebrugge (puerto de Brujas), una de las zonas neurálgicas de Europa, y Bilbao.

Dicha "autopista" reunirá un conjunto de servicios intermodales para el transporte marítimo de mercancías en distancias cortas, como parte de una iniciativa de la Comisión Europea para alentar la transferencia de transporte desde las saturadas carreteras de la UE al mar.

Según López de Guereñu, las largas relaciones entre Flandes y el País Vasco eran de índole comercial y "ya en los últimos años también por motivos políticos, porque somos dos naciones con un modelo europeo similar en el que las naciones puedan tener una participación mayor".

Esa relación "se puede concretar muy bien en aspectos no sólo comerciales, sino de construcción de modelos de países", añadió.

La consejera subrayó el interés de su Gobierno por aprender del sector del transporte y de la distribución de Flandes, "como gran centro europeo que es".

De esa forma se podría "obtener un valor añadido" de las mercancías que circulan por Euskadi y "configurar una red de transporte de forma que podamos avanzar en la solución del problema que sufre" la comunidad autónoma en ese sector, explicó.

Dichas mejoras en logística "permitirán hacer del País Vasco una oportunidad para generar más riqueza", apuntó la consejera.

Además, afirmó que en su encuentro con Peeters coincidieron "en la importancia de aplicar el principio de subsidiariedad en la gestión" para ofrecer a los ciudadanos los mejores servicios y la mejor gestión de las políticas públicas.

El ministro-presidente flamenco destacó por su parte que la autopista del mar entre Zeebrugge y Bilbao "dispondrá de tres transportes semanales de mercancías, lo que estrechará los vínculos entre Flandes y el País Vasco".

Peeters incidió en el hecho de que en materia de actividad portuaria y aeroportuaria, entre Flandes y el País Vasco "hay diferencias y se pueden intercambiar información", al igual que en materia de Fiscalidad, de la que "tenemos mucho que aprender del País Vasco".

"A nivel logístico también podremos complementarnos", añadió.

También hizo referencia al sector de la Sanidad, sobre el que recordó el interés de Flandes "por tener más responsabilidad y más competencias, pero también queremos seguir siendo solidarios con Valonia", la región sur de Bélgica.

En respuesta a la prensa, la consejera aludió a la reivindicación en torno a la transferencia de las competencias sobre las cercanías ferroviarias, que calificó como "casi histórica" y de la que recordó que la última petición se realizó en 2002, sin "que se tuviera más noticia".

La consejera dijo que sería de interés para el País Vasco porque "busca ofrecer el mejor de los servicios a la ciudadanía"

Subrayó asimismo que "queda mucho por hablar, discutir y concretar" sobre "cuál es el modelo de esa transferencia", en alusión al resultado que se obtendría en relación "a la titularidad y las inversiones a realizar en las infraestructuras".

Según la consejera, "a nadie le escapa que las inversiones que se pueden hacer, condicionan los servicios que se pueden ofrecer", por lo que "es un punto clave a discutir". EFE

ava/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky