Empresas y finanzas

De la Vega defiende a la ministra de Fomento y destaca aumento de inversiones

Madrid, 12 sep (EFECOM).- La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió hoy a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y aseguró que está trabajando durante toda la legislatura para situar a España "a la cabeza" en cuanto a infraestructuras, mientras que calificó su programa de "reformador".

"Donde ustedes invierten uno, nosotros invertimos seis. Estos son los resultados del trabajo de la ministra", señaló De la Vega en respuesta a una pregunta del Partido Popular (PP) referente a las peticiones para que dimita la ministra durante la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso tras la vacaciones.

"Trabajamos para colocar a España a la cabeza, para que en un año seamos el país con más kilómetros de autovía de Europa y en tres años el país con más kilómetros de alta velocidad del mundo. Estamos realizando un gran esfuerzo reformador", aseguró.

El diputado popular Eduardo Zaplana instó a la vicepresidenta a que explicara a la Cámara las consecuencias que extrae de la petición de cese de Álvarez formulada el pasado 14 de agosto por cuatro de los siete grupos parlamentarios del Congreso (PP, CiU, ERC e IU).

De la Vega respondió a Zaplana con una serie de datos referentes al trabajo de Álvarez durante la presente legislatura.

Señaló que España cuenta hoy con "más y mejores trenes", tras haberse puesto en funcionamiento 1.000 kilómetros más de vías (un 66 por ciento más), mientras que la red de autovías, indicó, cuenta ahora con 1.400 kilómetros más y se están construyendo otros 1.600.

La vicepresidenta se refirió también a los nuevos 14.600 metros de pistas aeroportuarias ("cerca de un 800 por ciento más", afirmó) y a los 18.000 metros más de líneas de atraque en los puertos, a los que se añadirán otros 14.500 que están en obras.

Por último, De la Vega afirmó que, mientras que el PP anunció en 2003 que llevaría el AVE a Barcelona, éste llegará finalmente en 2008, al igual que a Valladolid y a Málaga. EFECOM

pdj/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky