FRANKFURT (ALEMANIA), 12 (EUROPA PRESS)
Los fabricantes europeos de automóviles consideran que debería establecerse una prórroga para posponer más allá de 2012 la fecha en la que entre en vigor la normativa que limitará las emisiones de CO2 de los coches a un máximo de 120 gramos por kilómetro.
Esta es una de las principales conclusiones de la reunión que mantuvieron hoy en Frankfurt, con motivo del Salón Internacional del Automóvil, los presidentes de los constructores de vehículos agrupados en la Asociación de Constructores Europea de Constructores de Automóviles (Acea).
Acea cree que el establecimiento de plazos adecuados es "indispensable" para conseguir el objetivo de reducir las emisiones de CO2, ya que los fabricantes deben adaptar sus ciclos de producto. Asimismo, recuerda que en Japón se ha establecido en 2015 el plazo para que los vehículos emitan un máximo de 138 gramos de CO2 por kilómetro.
Los fabricantes europeos creen que el objetivo de Bruselas es realizable sólo mediante la implementación de una estrategia integrada que comprenda mejoras tecnológicas de los coches, cambios en las infraestructuras, modificaciones del comportamiento al volante, cambios fiscales y mayor uso de biocarburantes.
"El objetivo de la Unión Europea de reducir las emisiones de CO2 a 120 gramos por kilómetro es realizable a través de una estrategia integrada, y nosotros apoyamos plenamente esa vía", indicó Sergio Marchionne, presidente de Acea y consejero delegado de Fiat.
Tras destacar las fuertes inversiones de la industria para reducir las emisiones de CO2, con más de 50 nuevos sistemas aplicados desde 1995, Acea subrayó que la estrategia de reducción de emisiones es muy importante para el medio ambiente y para la economía.
Relacionados
- Economía/Energía.- Bruselas propone que la UE recorte sus emisiones contaminantes un 20% de aquí a 2020
- Bruselas propone reducir en un 20% las emisiones causantes del cambio climático
- RSC.- Bruselas propone fijar topes a las emisiones de las aerolíneas a partir de 2011
- Economía/Turismo.- Bruselas propone fijar topes a las emisiones de las aerolíneas a partir de 2011