Madrid, 12 sep (EFECOM).- La inmobiliaria Anjoca prevé invertir 2.500 millones de euros de aquí a 5 años en sus diferentes áreas de negocio con el objetivo de alcanzar una facturación de 500 millones de euros y un Ebitda de al menos 100 millones de euros.
Así lo manifestó hoy el presidente de la inmobiliaria, Ángel Jove, quien avanzó que Anjoca quiere ejecutar un plan de crecimiento, con una bolsa de suelo de más de 6,5 millones de metros cuadrados, que contempla el desarrollo de una cartera de más de 10.000 viviendas a las que destinará 2.000 millones de euros.
Asimismo, dentro de la expansión internacional de la compañía, Anjoca busca la consolidación en Marruecos, donde ya cuenta con un proyecto junto a la inmobiliaria Fadesa, y la profundización en el mercado de centro y sudamérica (Brasil, Costa Rica y México), así como en el centro y norte de Europa.
Detalló que la cifra de inversión para los próximos 3-5 años también se dedicará a la construcción de seis centros comerciales (300 millones de euros), a la edificación de cinco hoteles (150 millones) y a la puesta en marcha de tres geriátricos (30 millones).
Anjoca, grupo que integra a 32 empresas y emplea a 1.600 personas, facturó 150 millones de euros en 2006, que provinieron de su negocio de promociones (48 por ciento), de hoteles (32 por ciento), de centros comerciales (17 por ciento) y de geriátricos (tres por ciento).
Dentro del negocio inmobiliario, repartido en su mayoría en el norte de España y los dos archipiélagos, Anjoca cuenta en la actualidad con una bolsa de suelo de 6,5 millones de metros cuadrados, 525 viviendas entregadas en el último año y 1.200 en construcción.
En cuanto al segmento de centros comerciales, la inmobiliaria posee una cartera en propiedad de cuatro grandes superficies, que aúnan 135.000 metros cuadrados en total, cuentan con 325 locales y reciben 30 millones de visitas anuales.
La cadena hotelera Elba, cabecera de su actividad en el sector, ha cerrado el ejercicio 2006 con una facturación de 45 millones de euros aportados a través de sus 12 establecimientos, 2.500 habitaciones y 6.000 camas.
El negocio de geriátricos, materializado a través de la cadena Los Magnolios, cuenta con dos centros operativos en A Coruña y Málaga que cuentan con 350 camas.
Con un beneficio neto de 10 millones de euros en 2006, la compañía cuenta también con actividades relacionadas con el aprovechamiento de recursos naturales, como la energía eólica y la depuración y distribución de aguas, aunque tan sólo aporta un cuatro por ciento a la cifra de negocio.
Jove aseguró que el desarrollo de esta actividad responde a la necesidad de aportar soluciones ante la carestía de recursos como el agua.
En este sentido, detalló que ha puesto en marcha un complejo turístico en Fuerteventura que comprende viviendas, hoteles y un campo de golf, en el que ha implementado un servicio de abastecimiento de agua desalada y, una vez empleada, su depuración para el riego.
Asimismo, aseguró que tienen previsto poner en marcha un proyecto de energía eólica, en Unión de Empresa Temporal (UTE) con Unión Fenosa al 50 por ciento cada una, para el auto-abastecimiento del complejo canario.
En cuanto a la posible salida a Bolsa de la inmobiliaria, Jove dijo que, aunque "ahora no es el momento", entra dentro de las posibilidades de la empresa pero "el plazo lo pone el mercado". EFECOM
mvm/mdo
Relacionados
- Redevco invertirá 500 millones de euros en Rumanía en los próximos 5 años
- Coca Cola invertirá 250 millones de dólares en India en los próximos 3 años
- Santander apostará por América Latina en los próximos años: invertirá 2.000 millones
- SAP invertirá 35 millones de euros en los próximos dos años en Cataluña
- Enel invertirá 2.000 millones de euros en Rumanía en los próximos 15 años