
BBVA continuará incrementando sus ingresos por encima de la media del sector bancario español, pese a la desaceleración de la economía española, debido a la diversificación de sus actividades y a su relativamente conservadora aproximación al riesgo, según el último informe sobre la entidad publicado por Lehman Brothers.
En concreto, el informe pronostica que el banco español incrementará un 15,1% su beneficio neto en 2007 respecto al año anterior, hasta 5.452 millones, mientras que en 2008 ganará un 45,5% más, hasta 6.895 millones, un 65,5% más en 2009, con 7.840 millones y un 89,3% más en 2010, hasta 8.967 millones.
El banco de inversión, que mantiene la prudencia sobre la perspectiva de crecimiento económico de España, explicó que de producirse la ralentización de la actividad de BBVA (BBVA.MC), ésta será compensada por la reestructuración interna en curso que reducirá su ratio de ingresos-costes en España, desde el 40% en 2006 a menos del 35% en 2008, según las previsiones del banco español.
El informe señala que la reducción de este ratio, cuyos efectos se empezarán a reflejar ya en 2007, se situará en el 36,1% en 2008 y en el 34,5% en 2009, un año más tarde de lo previsto por BBVA.
Además, el banco de inversión apunta que BBVA deberá haber concluido su expansión en España, mientras el resto de competidores aún continúan incrementando sus sucursales, lo que permitirá a la entidad presidida por Francisco González concentrarse en incrementar su eficiencia y productividad en España, "algo positivo dado el momento del ciclo actual", indicó Lehman Brothers.
De este modo, el informe señala que, aunque se producirá una caída del crecimiento de los préstamos y de los ingresos a cifras de un sólo dígito durante los tres próximos años, BBVA obtendrá un crecimiento de su beneficio por acción del 12% entre 2007 y 2010 gracias a este control de costes y mejoras internas.
Ralentización del sector inmobiliario
Lehman Brothers apunta que 2007 está reflejando la "más que anticipada" disminución del sector inmobiliario español, aunque subraya que "se trata sólo del principio de este hecho".
El informe explica que la desaceleración puede constatarse por la ralentización del crecimiento del volumen de los préstamos hipotecarios, en los precios de la vivienda, así como en los niveles de construcción y en el empleo relacionado.
El banco de inversión apunta que continuará registrándose una disminución en el crecimiento de las hipotecas, tanto en volumen como en número de préstamos, así como en los precios.
"En el segundo trimestre de 2007 vimos un descenso nominal de precios en la región de Madrid respecto al primer trimestre. La próxima referencia destacada será el dato de precios del tercer trimestre, que se publicará el próximo 19 de octubre, en el que un crecimiento cercano o por debajo del IPC implicaría una disminución mayor de lo previsto", explicó Lehman Brothers.
En este sentido, el banco de inversión señala que BBVA tiene una exposición material a esta desaceleración inmobiliaria, puesto que se trata de una de las principales instituciones financieras españolas, pero subraya que "esto necesariamente no refleja el riesgo relativo de la entidad respecto al resto del sector bancario español".
"BBVA ha sido menos agresivo en el segmento de la promoción inmobiliaria española. Este segmento es el de mayor riesgo en el sector y el que con mayor probabilidad causará problemas a los bancos españoles, al contrario que el sector hipotecario minorista de los hogares".
Sobreponderar con objetivo en 22,1 euros
Lehman Brothers ha reiniciado la cobertura de BBVA con una recomendación de "sobreponderar" y un precio objetivo de 22,1 euros por acción y un potencial al alza del 38%, frente a una media del 21% en el resto de valores con la misma recomendación.
El banco de inversión prevé un crecimiento del beneficio por acción del 17% del grupo hasta 2010 con una posición relativamente conservadora.
Asimismo, la entidad afirmó que "el mercado está infravalorando el proceso de bancarización que se está desarrollando en México y las sinergias del grupo bancario español en sus actividades en EEUU y España que compensan entornos de menor crecimiento".
En este sentido, Lehman Brothers apuntó que las acciones del banco español se negocian con un "injustificado descuento" del 15% frente al resto del sector y del 24% respecto a bancos europeos con exposición a mercados emergentes.
Sinergias tras la integración de Compass en EEUU
El informe elaborado por Lehman Brothers subraya que la adquisición por BBVA del banco estadounidense Compass Bancshares, cerrada el pasado 7 de septiembre por 9.120 millones de dólares (6.570 millones de euros) en efectivo y acciones, supone la mayor compra realizada por BBVA en su historia.
El banco de inversión afirma que esta integración, a pesar del entorno desafiante para la banca en Estados Unidos, la contribución de Compass será positiva a los ingresos del grupo por la perspectiva de crecimiento a largo plazo donde BBVA ahora tendrá presencia y en los que la evolución de los precios de la vivienda ha sido más moderada, así como por las sinergias en costes e ingresos establecidas.
Bancomer en México
El informe elaborado por Lehman Brothers destaca su perspectiva positiva para el crecimiento del sector bancario en México, en particular para la filial del BBVA, Bancomer, por las favorables condiciones de la política doméstica y las reformas acometidas por el actual presidente del país, Felipe Calderón.
El banco de inversión pronostica que el sector bancario mexicano continuará registrando elevadas tasas de crecimiento en préstamos durante un periodo sostenido de tiempo.
"México es una parte importante del caso alcista para BBVA y creemos que cuenta con una extremadamente fuerte posición en el país por su condición de líder a través de diferentes productos. Bancomer representa un 33% del beneficio neto del grupo y esperamos un crecimiento de su beneficio por acción del 18% entre 2008 y 2010", señala el informe.