Empresas y finanzas

Clos dice que proyecto Castor de almacenamiento de gas se hará consensuado

Madrid, 12 sep (EFECOM).- El ministro de Industria, Joan Clos, afirmó hoy en el pleno del Senado que el proyecto de almacenamiento de gas natural Castor, al sur del delta del Ebro, contará con el consenso de las autoridades locales y regionales.

A la preocupación del senador de Entesa Joan Sabaté sobre el impacto paisajista del proyecto, próximo a los municipios de Vinarós (Castellón) y Alcanar (Tarragona), Clos respondió que su departamento velará para que el proyecto se haga con consenso y con todos los requisitos de seguridad y respeto al medio ambiente.

El ministro indicó que España no está donde quisiera en la capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural y que tiene sólo una capacidad de 4 bcm (cuatro mil millones de metros cúbicos), cuando otros países vecinos "tienen tres o cuatro veces más capacidad de reserva estratégica de gas natural".

Para Clos es muy importante aumentar la capacidad de reserva, porque "las tarifas de los precios pueden afectar de forma radical a las tarifas de los consumidores domésticos en momentos de escasez".

La construcción de Castor permitirá reforzar la seguridad de suministro de gas, aumentar la flexibilidad en la operación del sistema y contribuir a la moderación y estabilidad de los precios, al mismo tiempo que reducir nuestra dependencia energética.

La construcción de Castor, que podría estar operativa en 2010, está considerada como urgente en la Planificación energética y responde a una iniciativa de impulso de estas infraestructuras, destinada a triplicar la capacidad en 2012.

El almacén proporcionará una capacidad adicional de unos 1.300 millones de metros cúbicos (1,3 bcm) y un aumento de un 60% de la capacidad actual instalada.

Además, según el Ministerio de Industria, el proyecto producirá beneficios locales mediante la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo durante el periodo de construcción de 3 años, a los que hay que añadir 100 puestos de trabajo directo estables y alrededor de 450 indirectos.

Además, la construcción de la conexión con el gasoducto de transporte favorecerá el desarrollo de una zona industrial que está promoviendo la administración local con el apoyo de otras administraciones.

España dispone actualmente de dos almacenamientos subterráneos: Gaviota, frente a las costas de Bilbao, y Serrablo, en la provincia de Huesca, que han funcionado hasta ahora con total normalidad.

El gas natural almacenado en estos dos enclaves representa el 6,65% de la demanda.EFECOM

mgm/r

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky