Brasilia, 11 sep (EFECOM).- El gobierno brasileño suspendió la importación de todos los juguetes fabricados por la empresa Mattel, hasta tanto se ajusten a "todas las normas técnicas" que rigen en el país, informaron hoy fuentes oficiales.
Una nota difundida por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior precisó que la medida fue adoptada el pasado 17 de agosto y aclara que no se hizo pública hasta hoy porque "se trata solo de una empresa", con la que el gobierno no quiso ser "hostil".
La suspensión afecta, entre otros productos, a todos los muñecos de las líneas Barbie, Batman o Superman, así como los juguetes Hot Wheels, Max Steel, Fisher-Price y Matchbox.
Mattel no produce juguetes en Brasil, por lo que la decisión es equivalente a suspender todas sus operaciones en el país. Según la propia empresa, el grueso de su producción se concentra en China, Indonesia, Malasia, Tailandia y México, entre otros países.
La nota ministerial explicó que la suspensión de importaciones se estableció tras los problemas detectados en muchos de los juguetes de Mattel en agosto pasado.
Como ocurrió en otros países, los defectos estaban en juguetes como Barbie y su perro Tanner, Batman o el coche "Sarge" del filme Cars, en los que una compañía china subcontratada por Mattel utilizó una pintura no autorizada, con un alto porcentaje de plomo.
En otros juguetes el problema eran unos imanes que, según se ha comprobado, podían desprenderse con facilidad, con el peligro de que sean ingeridos por los niños.
La nota oficial detalló que el objetivo de la medida "es impedir que los juguetes con defectos, presentes en las listas de recambio mundial de la empresa, entren a Brasil".
Aclaró, además, que la suspensión estará en vigor "hasta que el fabricante se atenga a todas las normas técnicas" que rigen en el país.
Los problemas detectados en agosto pasado obligaron a Mattel a retirar del mercado brasileño cerca de 850.000 juguetes.
En una nota difundida hoy, la empresa lamentó la decisión del gobierno y dijo que la prohibición puede tener un "efecto nefasto" sobre sus ventas, pues el próximo 12 de octubre se celebra en Brasil el Día del Niño.
El inventario "existente no basta para atender la demanda" y "habrá daños irreparables para el consumidor", advirtió la nota de Mattel, que vaticinó una escalada de los precios de sus productos debido a la medida adoptada por el gobierno. EFECOM
ed/lb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Disney y Toy's "R" us tendrán controles de calidad propios tras la retirada de juguetes de Mattel
- Aduana retiene 37.656 juguetes Mattel relacionados con nivel ilegal de plomo
- Aduana retiene 37.656 juguetes Mattel relacionados con nivel ilegal de plomo
- Mattel retirará del mercado más juguetes fabricados en China
- Mattel retirará del mercado más juguetes fabricados en China