MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Iberdrola aclaró hoy a los reguladores del mercado de la Península Ibérica que no está interesada en la adquisición de Energías de Portugal (EDP), indicaron fuentes de la eléctrica española a Europa Press.
El regulador del mercado portugués, la CMVM, había pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que preguntara al grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán si tenía algún interés en la compra de EDP.
Iberdrola comunicó al organismo presidido por Julio Segura que no estaba interesada en la compra, y la CNMV se lo hizo saber al regulador portugués.
La CMVM había solicitado una aclaración después de que las acciones de EDP se revalorizaran un 3% en bolsa entre rumores de adquisición por parte de Iberdrola.
Tras el desmentido, los títulos de la compañía portuguesa interrumpieron su escalada en bolsa y cerraron la sesión con ganancias del 1,54%, hasta 3,95 euros por acción.
Iberdrola, con un 9,5%, es el principal accionista de EDP después del Estado portugués, aunque el propio presidente del consejo general y de supervisión de la eléctrica lusa, Antonio de Almeida, advirtió en mayo de que las probabilidades de que ambas compañías se fusiones son "muy bajas".
La eléctrica española se encuentra en la actualidad inmersa en un plan de expansión que le ha conducido en los últimos meses a la compra de la británica Scottish Power y la estadounidense Energy East, así como a la preparación de una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) para sacar a bolsa el 20% de su filial de renovables.
ACCIONARIADO DE EDP.
El Estado portugués controla un 20,49% de la eléctrica portuguesa, en la que, además de Iberdrola, Cajastur es uno de los accionistas de referencia con un 5,53%.
Otros de los accionistas destacados de la compañía son Caixa Geral de Depósitos (4,97%), Banco Comercial Portugués (2,02%) y el Banco Espirito Santo (2,04%).
El grupo argelino Sonatrach dispone de una participación del 2%, pero negocia la adquisición de un 5% en la compañía que, de concretarse, le permitirá adquirir presencia en España.
De hecho, la negociación entre EDP y Sonatrach incluye el abastecimiento y la toma de una participación del 25% en las centrales de ciclo combinado a gas en España de la compañía portuguesa, operadas por su filial HC Energía.
EDP Y SUS PLANES DE RENOVABLES.
Al igual que la eléctrica española con Iberdrola Renovables, EDP también tiene planes para su negocio de renovables, Neo Energía, aunque por el momento se ha limitado a decir que se encuentra estudiando la posibilidad de sacar a bolsa estos activos y que, en caso de decidirse por hacerlo, no lo hará antes de 2008.
La adquisición por parte de EDP de la empresa estadounidense Horizon obligó a la compañía lusa a cambiar sus planes iniciales, que contemplaban una OPV de Neo Energía para antes de 2008.
Neo Energía dispone de un plan de inversión en parques eólicos de 2.630 millones de euros hasta 2010, de los que el 72,4% se destinará a instalaciones españolas.
Relacionados
- Economía/Energía.- Iberdrola aclara a la CNMV portuguesa que no está interesada en la compra de EDP
- Economía/Empresas.- Regulador del servicio público de EEUU inicia el análisis de la compra de Energy East por Iberdrola
- Economía/Empresas.- Iberdrola negocia la compra del 53% que no controla en la planta de ciclo combinado de Oregon (EEUU)
- Iberdrola compra aerogeneradores por cerca de 3.000 millones
- Energy East dice que compra por Iberdrola se cerrará en 1SEM de 2008