Mutua Madrileña y Criteria han puesto los cimientos de una gran alianza en el sector de los seguros de no vida, que convertirá a la aseguradora madrileña en la cuarta empresa del sector en España con unas primas totales de 3.300 millones. Al mismo tiempo se colocará como la segunda empresa en el ránking asegurador de no vida y en la primera en la rama de salud.
Ambas compañías se han embarcado en este acuerdo, el mayor de banca seguros, que esperan que les reporte importantes beneficios. Mutua espera conseguir un negocio en los próximos años de 391 millones y ha valorado el negocio existente en 684 millones.
La operación supone un pago total de 1.075 millones que se desglosan del siguiente modo: 528 milloners por Adeslas, 433 millones por el acuerdo de distribución de seguros en las 5.400 oficinas de La Caixa y 114 millones que se obtendrán de sinergias por la operación.
El acuerdo se desembolsará por parte de Mutua Madrileña una vez se cierre la operación sin tener que recurrir a endeudamiento. La compañía que preside Ignacio Garralda cuenta con una salida de caja de 897 millones, de los que 75 millones provendrán del pago de un dividendo de Aresa, 33 millones de un crédito fiscal.
La aseguradora madrileña da con esta operación un paso de gigante en el cumplimiento de su plan estratégico. De hecho reducirá el peso de los seguros de auto del 80 por ciento al 35 por ciento e incrementará los de sanidad desde el 14,7 por ciento hasta el 52 por ciento.
Asimismo el peso por regiones también variará, Madrid pasará de representar el 71 por ciento del negocio de Mutua a tener un 43 por ciento y Cataluña crecerá del 9 al 14 por ciento, al tiempo que se reforzará en todas partes.
Plusvalías netas
Por su parte, Criteria destacó ayer que la venta le supone 450 millones de plusvalías netas. La filial de La Caixa destinará los ingresos a rebajar la deuda, que pasará de 6.844 a 5.876 millones, lo que supone una rebaja de 968 millones.
La operación de venta incluye algunas cláusulas adicionales. Previa a la venta de VidaCaixa Adeslas, Criteria percibirá un dividendo extraordinario de 65 millones y, en paralelo comprará los hospitales propiedad de Adeslas por 150 millones. Estos hospitales, muy probablemente, serán vendidos en un futuro ya que a Criteria no le interesa mantenerlos y Mutua ya renunció en su momento a su plan de Ciudad de la Sanidad.
Otra de las cláusulas fija que el importe de la operación podría ser hasta 246 millones superior al pactado en función de si los resultados de VidaCaixa Adeslas superan los niveles acordados entre las dos partes durante los próximos diez años. La aseguradora prevé tener cerrada la operación entre julio y septiembre, una vez superadas las autorizaciones pertinentes.
En opinión de las compañías, no esperan que Competencia vea ningún problema, ya que la presencia de Adeslas y Aresa es muy complementaria. Ambas sociedades se fusionarán, pero todavía no se han analizado las posibles sinergias de esta operación.