Empresas y finanzas

Telefónica Móviles ofrece 26 canales en el móvil por 5 euros

Madrid, 11 sep (EFECOM).- Telefónica ofrecerá a partir de mañana 26 canales de telefonía móvil de distintos contenidos por un importe de 5 euros al mes, dentro de su estrategia de fomento del uso de contenidos en el dispositivo móvil, dijo hoy su directora de canales On Line de móvil, Pilar Serrano.

Hasta enero, la operadora ofrece este paquete con suscripción gratuita que permitirá la desconexión sin penalización cuando se inicie el proceso de pago, y por el que sólo tendrá que abonar 0,5 euros por conexión al portal emoción cada vez que entre en el servicio.

Los servicios se ofrecen a través del portal emoción con tecnología 3G, pero la operadora se plantea que este servicio concluya convergiendo con los de la futura televisión digital por móvil DVB-H con el objetivo de que el usuario reciba servicios y no se preocupe del tipo de tecnología.

Serrano agregó que el DVD-H está en pleno proceso de regulación y que el sector tiene de plazo hasta el 15 de septiembre para opinar sobre el proyecto que estará regulado probablemente antes de que termine el año.

Añadió que el futuro de la DVD-H -accesible a través de una pequeña antena en el móvil- dependerá del modelo de negocio que permita el regulador.

En relación al paquete de 26 canales explicó que se incluyen servicios para todos los públicos desde noticias, a varios canales para niños, documentales, canales de operadoras de televisión, películas y series.

Además esta operadora ha ampliado su oferta televisiva de 26 a 42 canales y los usuarios podrán seguir entrado en los mismos bien por pago por visión o contratando el canal (entre uno o dos euros), o con el nuevo paquete cerrado de 26.

Entre la oferta televisiva no incluida en el paquete de la operadora, figuran también canales para adultos de los que el usuario podrá solicitar no tener acceso si así lo desea.

Los canales de televisión de la operadora no incluyen publicidad, aunque en ya se ha probado en el servicio por el que se transmite en directo el premio de Fórmula 1.

Pilar Serrano añadió que la publicidad tiene muchas posibilidades en el dispositivo móvil, por su alto valor de negocio ya que no se utiliza como ambiente de fondo como la televisión tradicional, sino que el usuario elige cuando ve la televisión y la tiene en sus manos.

Explicó que se trata de buscar un modelo de publicidad no intrusivo y que en el futuro el usuario posiblemente podrá elegir entre servicios de pago y gratuitos que incluirán la publicidad aceptada por el cliente.

Los nuevos dispositivos móviles tienen baterías que permiten cada vez más tiempo de televisión sin recarga, y aunque las pantallas son pequeñas no se descarta que en un futuro los usuarios puedan ver la televisión móvil a través de gafas especiales u otro tipo de complementos, dijo.

Pilar Serrano explicó que los estudios de Telefónica indican que los usuarios que utilizan la televisión por móvil son de todos los segmentos de edad y que la mayor implantación se da entre los clientes de más de 35 años.

La televisión por móvil se ve principalmente entre las 20 y las 24 horas y está creciendo su uso a mayor ritmo que el servicio de las descargas de música, con una media de tiempo de visión de 20 minutos. EFECOM

aigb/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky