Empresas y finanzas

Los hosteleros se unen para intentar apagar la ley antitabaco

Impulsarán una iniciativa legislativa popular para que se vuelvan a habilitar espacios cerrados para fumadores

"No podemos asumir la ley como tontos mientras nos arruinamos". Así de contundente se mostraba ayer el portavoz de la patronal española de hostelería (Fehr), José Luis Guerra, en referencia a la polémica ley antitabaco puesta en marcha a principios de año. Para evitar males mayores en un sector en horas bajas por la delicada situación del consumo en España, los representantes hosteleros tienen previsto impulsar una iniciativa legislativa popular, con el objetivo de modificar una norma que la mayor parte del sector considera "radical y engañosa".

A la espera de una reunión del próximo día 20 para aclarar los términos definitivos de la propuesta, la patronal pedirá al Gobierno que vuelva a habilitar espacios para fumadores dentro de los bares, que quedarán convenientemente delimitados con un mínimo del 60 por ciento del local libre de humos y en los que los trabajadores no prestarán servicio. Además, los menores de edad tendrán prohibido el acceso. "El Gobierno nos está mintiendo cuando explica que con estas norma nos acercamos más a Europa. En realidad, sólo tres países, Reino Unido, Irlanda y Chipre, tienen prohibición total. El resto cuenta con la posibilidad de habilitar espacios para fumadores en sus locales", explica Guerra.

Aunque el propio portavoz de la Fehr reconoce que todavía es pronto para conocer el impacto real de la nueva ley, diferentes estudios realizados por la patronal auguran pérdidas añadidas del 15 por ciento en los establecimientos de ocio nocturno, del 10 por ciento en los bares y del 5 por ciento en los restaurantes a final de año.

El portavoz de Federación de hostelería española recuerda también que no se trata de una ley aprobada con consenso político, lo que a su juicio la convierte en más impopular si cabe. "Es cierto que España tenía pocos establecimientos con espacios sin humo, pero lo único que pedimos es que se aplique la verdadera norma que rige en toda Europa", concluye Guerra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky